Cuento para despertar: álbum ilustrado digital sobre la violencia contra la mujer en Ecuador

dc.contributor.advisorMachado Gutiérrez, María José
dc.contributor.authorOjeda Jaramillo, Katherin Jorleny
dc.date.accessioned2023-03-06T17:00:43Z
dc.date.available2023-03-06T17:00:43Z
dc.date.issued2023-02-06
dc.descriptionEl siguiente trabajo expone el proceso de investigación, conceptualización y creación del proyecto de ilustración digital Cuento para despertar: álbum ilustrado digital sobre la violencia contra la mujer en Ecuador. A partir de la indagación de estadísticas de violencia de género, testimonios de mujeres afectadas por esta problemática y experiencias de personas cercanas a mi círculo social, fue lo que determinó que el proyecto artístico tenga un enfoque de género. Todas estas vivencias e información ayudaron para la construcción de un álbum ilustrado digital que evidencian diversas situaciones de vulneración e invisibilización hacia la mujer amazónica en el Ecuador. Pretendiendo que el producto de esta investigación artística sirva como material educativo que, invite a las y los espectadores a reflexionar sobre el pasado y como eso afecta nuestro presente y que, a su vez, conmemore a todas esas mujeres que lucharon desde sus posiciones de vulnerabilidad para darnos las herramientas, posibilidades y libertades que hoy en día tenemos, y que, como mujeres conscientes del sistema en el que vivimos y del que somos agentes activos, sigamos luchando por un futuro libre de violencia, discriminación e inequidad de género.en_US
dc.description.abstractThe following work exposes the process of research, conceptualization and creation of the project Stories to wake up: Tales of violence against women in Ecuador, In which, based on the investigation of statistics on gender violence, testimonies and experiences of women close to my social circle, I build a digital illustrated album that show various situations of violence and invisibilization towards women, serving as educational material that invites the viewer to reflect and criticize, but subtly commemorating all those women of the past who fought from their positions to give us the tools we have today and that, as women aware of the system in which we live and of which we are active agents, we continue to fight for a future free of violence, discrimination and gender inequality.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeLicenciado en Artes Visualesen_US
dc.description.uri0000-0001-8777-142Xen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent37 páginasen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41312
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTAV;445
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtes Visualesen_US
dc.subjectMujeresen_US
dc.subjectViolencia intrafamiliaren_US
dc.subjectGéneroen_US
dc.subject.otherIlustracionesen_US
dc.titleCuento para despertar: álbum ilustrado digital sobre la violencia contra la mujer en Ecuadoren_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio62 Ciencias de las Artes y las Letrasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado6203.05 Estética de las Bellas Artesen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artesen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCabrera Rodriguez Hector Bladimiren_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo-de-Titulación.pdf
Size:
5.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: