Enfermedad periodontal en relación con el índice de masa corporal en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el año 2018

dc.contributor.advisorVillavicencio Caparó, Ebingen
dc.contributor.authorPérez Inga, Iván Tarquino
dc.date.accessioned2018-11-22T14:42:13Z
dc.date.available2018-11-22T14:42:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionObjetivo: El objetivo fue analizar la asociación entre Índice de Masa Corporal (IMC) y Enfermedad Periodontal en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo-analítico. 305 Participantes fueron examinados en relación a presencia de gingivitis y periodontitis, este último fue diagnosticado mediante criterios del Taller Internacional para el Control de Enfermedades y Condiciones Periodontales (TICECP/Armitage, 1999) y del Centro de Control de Enfermedades y Asociación Americana de Periodoncia (CDC/AAP Eke, 2012); se midió también el IMC. Previamente se obtuvo el respectivo consentimiento informado. La asociación entre variables fue evaluada mediante prueba chi cuadrado, estableciendo que valores p≤ 0,05 serían considerados significativos, asi como también el Odds Ratio (OR). Resultados: La edad promedio fue 22,1 años ± 2,56, la mayoría presentó IMC normal (64,4%). La prevalencia de gingivitis fue 42,0%; de periodontitis según criterios TICECP fue 17,7% y según criterios CDC/AAP fue 3,3%. No se encontró relación estadísticamente significativa entre gingivitis e incremento de IMC (p=0,86), ni tampoco en relación al género masculino (p=0,64) o femenino (p=0,77). La Periodontitis e IMC, no mostró relación con criterios TICECP (p=0,92) en general o por género femenino (p=0,77) o masculino (p=0,53); tampoco existió relación para criterios CDC/AAP (p=0,72) en general o por género femenino (p=0,90) o masculino (p=0,83). Conclusión: No se pudo establecer asociación entre Enfermedad Periodontal y aumento del IMC. Se requiere más estudios en el medio con mayor heterogeneidad entre participanteses_ES
dc.description.abstractObjective: The objective was to analyze the association between Body Mass Index (BMI) and Periodontal Disease in undergraduate students of the Faculty of Dentistry of the University of Cuenca. Methods: A descriptive-analytical study was carried out. 305 Participants were examined in relation to the presence of gingivitis and periodontitis, the latter was diagnosed by criteria of the International Workshop for the Control of Diseases and Periodontal Conditions (TICECP/Armitage, 1999) and the Center for Disease Control and the American Association of Periodontics (CDC)/AAP Eke, 2012); BMI was also measured. Previously, the respective informed consent was obtained. The association between variables was evaluated by chi-square test, determined that values p≤0.05 would be considered significant, as well as the Odds Ratio(OR). Results: The average age was 22.1 years ± 2.56, the majority had normal BMI(64.4%). The prevalence of gingivitis was 42.0%; of periodontitis according to TICECP criteria was 17.7% and according to CDC / AAP criteria it was 3.3%. No statistically significant relationship was found between gingivitis and increased BMI(p=0.86), nor in relation to the male gender (p=0.64) or female (p=0.77). Periodontitis and BMI did not show any relationship with TICECP criteria (p=0.92) in general or by female gender (p=0.77) or male (p=0.53); There was also no relationship for CDC / AAP criteria (p=0.72) in general or for a female (p=0.90) or a male (p=0.83) gender. Conclusion: No association could be established between Periodontal Disease and increase in BMI. More studies are required in the environment with greater heterogeneity among participantses_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Periodonciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/31628
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesPERIODON;3
dc.subjectIndice De Masa Corporales_ES
dc.subjectEnfermedad Periodontales_ES
dc.subjectFacultad De Odontologiaes_ES
dc.titleEnfermedad periodontal en relación con el índice de masa corporal en estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca en el año 2018es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0151549557es_ES
dc.ucuenca.idautor0104590575es_ES
dc.ucuenca.paginacion56 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: