Evaluación diagnóstica de la biopsia de próstata, por octantes, transrectal, ecodirigida, frente al antígeno prostático específico (PSA) e histopatología postoperatoria para patología prostática, Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cuenca 2007

dc.contributor.advisorPazos Manzano, Presley Eduardo
dc.contributor.assessorOrellana Cabrera, Iván Eladio
dc.contributor.authorReyes Martínez, Adrián José
dc.contributor.authorCalle Valdez, Dalia Mirian
dc.date.accessioned2016-06-13T19:35:12Z
dc.date.available2016-06-13T19:35:12Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCon el objetivo de validación de la biopsia transrectal de próstata por octantes guiada por ecografía, como criterio diagnóstico de enfermedad prostática maligna, frente a la histopatología en pacientes con antígeno específico de próstata sugestivo de neoplasia. Materiales y método: con un diseño descriptivo y una muestra no probabilística se incluyeron 124 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión para la toma de biopsia por octantes en el Servicio de Imagenología del Hospital José Carrasco durante el año 2007. Se calculó sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo e índice de verosimilitud positivo y negativo.Resultados. La población de estudio estuvo representada por varones de 67.5 ± 10.8 años de edad (rango 40 a 90), con 25.8% de hipertensos y 8.1% de EPOC. El peso prostático fue de 69.2 ± 34.9 g (rango 18 a 306). El 96.4% tuvo PSA > 4 ng/dl. El índice PSA libre/PSA total fue anormal en el 69.4% con una mediana de 0,10 (P25 0,07 – P75 0,15). La sensibilidad de la biopsia por octantes ecodirigida fue del 92.4% (IC95% 84,4 – 100), la especificidad del 92.9% (IC95% 86,3 – 99,6), el índice de verosimilitud + del 13,13 (IC95% 5,6 – 30,6) y el índice de verosimilitud - del 0,03 (IC95% 0,03 – 0,21). Hubo un 13.7% de hematuria y un 12,1% de disuria, como complicaciones del examen. Discusión: el diagnóstico de cáncer de próstata sólo puede ser establecido mediante el estudio histológico del tejido prostático. La aparición de la ecografía transrectal y la toma de muestras ecodirigidas ha aumentado considerablemente el rendimiento diagnóstico de la biopsia de próstataanalizarán utilizando las pruebas estadísticas de acuerdo al tipo de variables.aues_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Imagenologíaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25054
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDI;3
dc.subjectBiopsia Por Octanteses_ES
dc.subjectBiopsia Ecodirigidaes_ES
dc.subjectDiagnosticoes_ES
dc.subjectAntigeno Prostatico Especificoes_ES
dc.subjectNeoplasias De La Prostataes_ES
dc.subjectSensibilidades_ES
dc.subjectValor Predictivoes_ES
dc.subjectPacienteses_ES
dc.subjectHospital Del Instituto Ecuatoriano De Seguridad Sociales_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titleEvaluación diagnóstica de la biopsia de próstata, por octantes, transrectal, ecodirigida, frente al antígeno prostático específico (PSA) e histopatología postoperatoria para patología prostática, Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cuenca 2007es_ES
dc.ucuenca.id0100734508es_ES
dc.ucuenca.idautor0301640108es_ES
dc.ucuenca.idautor0103413704es_ES
dc.ucuenca.paginacion80 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.jpg.pdf
Size:
13.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: