Prevalencia de vulvovaginitis diagnosticada clínicamente y factores de riesgo, asociados en niñas escolares de la ciudad de Cuenca, durante el período de marzo a septiembre del 2005

dc.contributor.advisorQuito Riera, Lauro Bolívar
dc.contributor.assessorCastro Calle, Fernando Eugenio
dc.contributor.authorCalle Ulloa, Boris Eduardo
dc.contributor.authorCastro Galarza, Diego Fernando
dc.date.accessioned2016-07-08T14:02:44Z
dc.date.available2016-07-08T14:02:44Z
dc.date.issued2006-11-11
dc.descriptionEstudio realizado con el objetivo de determinar la prevalencia de vulvovaginitis y factores de riesgo asociados en niñas de edad escolar del área urbana del cantón Cuenca. Resultados: la prevalencia de vulvovaginitis en escolares del área urbana del cantón Cuenca es de 49.0, en cuanto a la edad existe un ligero predominio en el grupo de 6-9 años. En lo que respecta a factores de riesgo, la mala higiene de los genitalres (RP. 1,420, IC 1,042- 1,701) representa un factor de riesgo con significancia estadística. Otros factores como el aseo de ropa interior (RP 2,211, IC 1,000-4,889)instrucción del padre o de la madre (RP 1,231, IC 0,593-2,555); estrato socioeconómico de excretas (RP 1,290, IC 0,739-2,250) constituyen factores estadísticamente significativos. En cuanto a los síntomas el prurito 130 (65) y el exudado vaginal 129 (64.5) son los más frecuentes. Conclusiones: 1) la prevalencia de vulvovaginitis en niñas escolares del cantón Cuenca 2004-2005 es del 49; 2) la vulvovaginitis es un problema que afecta en forma uniforme a las niñas entre los 6 y 12 años con un ligero predominio en el medio de estudio a los 6-9 años; 3) el principal factor de riesgo fue la mala práctica higiénica; 4) el germen aislado con mayor frecuencia fue el Escherricha coli afectando a 45 niñas (22.5); 5) la mayoría de las niñas fueron asintomáticases_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Pediatríaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25246
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDP;21
dc.subjectPediatríaes_ES
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectEpidemiologíaes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Pediatríaes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titlePrevalencia de vulvovaginitis diagnosticada clínicamente y factores de riesgo, asociados en niñas escolares de la ciudad de Cuenca, durante el período de marzo a septiembre del 2005es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0100317858es_ES
dc.ucuenca.idautor0102810629es_ES
dc.ucuenca.paginacion61 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformePREVALENCIA DE VULVOVAGINITIS DIAGNOSTICADA CLÍNICAMENTE Y FACTORES DE RIESGO, ASOCIADOS EN NIÑAS ESCOLARES DE LA CIUDAD DE CUENCA, DURANTE EL PERÍODO DE MARZO A SEPTIEMBRE DEL 2005

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Escrita.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (tesis escrita)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: