Del Yasunizate al olvidatizate

dc.contributor.authorCárdenas Roldán, Claudia
dc.date.accessioned2018-03-23T20:31:12Z
dc.date.available2018-03-23T20:31:12Z
dc.date.issued2014-02
dc.descriptionDesde finales del siglo XX hasta nuestros días se ha vivido una especie de colonialismo del pensamiento que ha permeado las capas conscientes e inconscientes en una suerte de estructuras mentales que se han ido construyendo y subyacen al comportamiento humano como diría Levi-Strauss, donde, se estructura nuestro modo de hacer, pensar y hasta sentir. Estos conceptos manipulados para crear una sociedad de consumo han modificado los comportamientos de la humanidad, hoy la gente parece haber nacido para comprar y no para vivir por vivir y nada más. Con repetidos tratados en Washington y acuerdos entre el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se nos ha “educado” en las políticas y prácticas que nos llevarán al “desarrollo”; imponiéndonos un “dependentismo económico” a todos los países llamados en “transición”, hacía ese mágico paraíso que verían nuestros pueblos luego de seguir paso por paso las altruistas recomendaciones de tan prestigiosos organismos.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 16es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.issn1390-5864
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29969
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.subjectPolitica Ecuatorianaes_ES
dc.subjectYasunies_ES
dc.subjectFondo Monetarioes_ES
dc.titleDel Yasunizate al olvidatizatees_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.nombrerevistaCoyunturaes_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 183-191es_ES
dc.ucuenca.paisEcuadores_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
198-731-1-PB (1).pdf
Size:
70.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: