Efectos de los controladores hidrometeorológicos en la concentración del carbono orgánico disuelto (COD) en el agua de suelo y río de una cuenca de páramo andino

dc.contributor.advisorCrespo Sánchez, Patricio Javier
dc.contributor.authorDe Mera Rodríguez, Samuel Eli
dc.contributor.authorJerves Ramírez, Mateo Josué
dc.date.accessioned2021-02-12T14:41:11Z
dc.date.available2021-02-12T14:41:11Z
dc.date.issued2020-02-12
dc.descriptionEl ecosistema de Páramo es de vital importancia para las comunidades alto-andinas, debido a su capacidad de almacenamiento de agua, capacidad que se atribuye en parte al contenido de carbono en sus suelos. Esta propiedad podría alterarse por cambios en las características del suelo, variables hidrometeorológicas y paisajísticas. A pesar de lo anterior, existe poca información sobre la dinámica del carbono en este ecosistema. Por este motivo en este estudio se analizó la influencia de los controladores hidrometeorológicos sobre la concentración de COD en el agua de suelo y río de una cuenca de Páramo andino. Para este fin, se realizó: un análisis temporal, análisis de correlación, análisis discriminante por las condiciones de caudal y un análisis de tipo de dispersión entre los parámetros hidrometeorológicos medidos y la concentración de COD en el agua de suelo y río. La cuenca de estudio (cuenca del río Zhurucay) se encuentra al sur del Ecuador a 85 km al suroeste de la ciudad de Cuenca, donde opera el Observatorio Ecohidrológico Zhurucay. Esta cuenca tiene un área de 3.28 Km2 con un rango altitudinal entre los 3656 y 3917 m s.n.m. y una distribución de la precipitación relativamente uniforme a lo largo del año con un volumen de lluvia de alrededor de los 1200 mm al año. Se observó que la concentración de COD tuvo una variación asociada a las épocas de mayor y menor precipitación en agua de río, mientras que para el agua de suelo no se observa una variabilidad ligada a la precipitación. Sin embargo, cuando se analizó el efecto de las variables hidrometeorológicas se encontró que la precipitación, evapotranspiración y el caudal fueron las variables con mayor influencia en la dinámica de COD para todos los compartimentos estudiados. En conclusión, el mayor controlador de la concentración de COD en el ecosistema de Páramo es la precipitación, la cual está estrechamente ligada con el caudal. Ambas variables pueden ser significativamente influenciadas por factores de cambio climático y de cambio de uso de suelo por lo que la concentración de COD puede ser un indicador inicial de estos cambios.en_US
dc.description.abstractThe Páramo ecosystem has high importance for High-Andean communities, because its capacity of storage water, capacity attributed in part to the high content of carbon in the soils. This property could be altered by changes in the soils characteristics, hydrometeorology and landscape variables. Despite the above, there is low information about the carbon dynamics in this ecosystem. For this reason, in this study we analyze the influence of hydrometeorological Dissolved Organic Carbon (DOC) concentration controls on the soil and stream water in an Andean Páramo catchment. For this purpose, a temporal, correlation and discriminant analysis by flow conditions and a dispersion type analysis between the measured hydrometeorological parameters and the concentration of DOC in the soil and flow water was carried out. The study catchment (Zhurucay river catchment) is located in southern Ecuador, 85 km southwest of the city of Cuenca, where the Zhurucay Ecohydrological Observatory has been established. This catchment has an area of 3.28 Km2 with an altitude range between 3656 and 3917 m a.s.l. and a relatively uniform precipitation distribution throughout the year with a rainfall volume of around 1200 mm per year. It was observed that the DOC concentration had a variation related to the precipitation for stream water, while in soil water no variability linked to precipitation was observed. However, when the effect of the hydrometeorological variables was analyzed, it was found that precipitation, evapotranspiration and streamflow were the variables with the greatest influence on DOC dynamics for all the studied compartments. In conclusion, the greatest controller of DOC concentration in the Páramo ecosystem is precipitation, which is closely related to streamflow. Both variables can be significantly influenced by climate change and land use changes, so the COD concentration can be an initial indicator of these changes.en_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.description.degreeIngeniero Ambientalen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35625
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTIA;179
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería Ambientalen_US
dc.subjectAguaen_US
dc.subjectCarbono orgánicoen_US
dc.subjectEcosistemaen_US
dc.subject.otherRecursos hídricosen_US
dc.titleEfectos de los controladores hidrometeorológicos en la concentración del carbono orgánico disuelto (COD) en el agua de suelo y río de una cuenca de páramo andinoen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio25 Ciencias de la Tierra y del Espacioen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado2508.14 Aguas Superficialesen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico2508 Hidrologíaen_US
dc.ucuenca.correspondenciasedr260496@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondenciamateo.jervesramirez@gmail.comen_US
dc.ucuenca.id0102572773en_US
dc.ucuenca.idautor1311643017en_US
dc.ucuenca.idautor0106742901en_US
dc.ucuenca.paginacion64 páginasen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionAstudillo Saquinaula Francisco Teodoroen_US
dc.ucuenca.titulouniformeEfectos de los controladores hidrometeorológicos en la concentración del carbono orgánico disuelto (COD) en el agua de suelo y río de una cuenca de Páramo andinoen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulacion.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: