Plantas medicinales en la comunidad Chachi de playa grande y su aplicación en la medicina ancestral

dc.contributor.advisorAguilar García, María Leonor
dc.contributor.authorLargo Añapa, María Lola
dc.contributor.authorMelchor Añapa, José Manuel
dc.date.accessioned2014-08-22T18:48:45Z
dc.date.available2014-08-22T18:48:45Z
dc.date.issued2013-11-11
dc.descriptionEsta investigación tuvo como objetivo principal realizar el estudio del conocimiento de las plantas medicinales, su preparación, uso y manejo, por parte de los miembros de la comunidad de Playa Grande. Para los cuales se llevaron a cabo entrevistas, encuetas, charlas comunitarias y visitas periódicas a hierbateros y miruku de la comunidad, debido a la necesidad de aprovechar y fortalecer algunos recursos de la Medicina Tradicional importantes para la cura de múltiples enfermedades. Las plantas del medio según la investigación permiten curar: el mal de ojos, combatir la fiebres, para curar la inflamación al hígado, problemas estomacales, neutralizar el veneno de serpientes, tuberculosis, para hacer lavados vaginales, presión alta y baja, hinchazón, calambre y dolores musculares, controlar vómitos y diarrea, colesterol, caída de pelos y nutrientes, purgante y digestivos. El Pildé (bejuco) para los chachi es Doctora, Madre, Maestra, Doctora porque cura, Maestra porque enseña, Madre porque guía hacia la enfermedad, Da poder, saber y visión. Existen ciertas diferencias en cuanto a las partes de las plantas utilizadas para combatir estas enfermedades, registrándose en este estudio con el mayor nivel utilización las hojas, posteriormente el tallo, fruto, la raíz, bejucos y flores, Se concluye que el conocimiento sobre plantas ancestrales en la comunidad a todavía conservan, entre las persona mayores de 60 años, pero escaso en las nueva generación, de allí la importancia de estudio como contribución no solo al inventario florístico de las comunidad Playa Grande, sino también a la preservación cultural de nuestros pueblos.es_ES
dc.description.abstractEntsa taabasha mitya deke‟ shu juntsa Aatsalaa‟ chullanu tape paate‟mideñuba mijanua dekiyu, shejtu pebulunu chumu chachillanu depake‟ meeyu,jayu tape,paate aseeta julanu demi‟kiyu, mirukulabain, tsague‟ taa demijayu naade ñuba, tape kumuichi dilupaate ura‟manmuñuba dekatayu. Lala' tape uju makantsumibain demakee mijayu, manen pengumachibain, basuchibain.Teba‟juuchibain, Piñi defañu kuraguintsubain, presión aakadyupuñu pele‟puñubain kura kintsumibain, culesterul chibain llurichibain nechichibain, purgantechibain, takutaku kiyanchibain lala ajkasha mabitsa tsumibain,pindebain. Pinde juushu juntsaya laala‟chachilla mediku timu deeve, tsenmin ama kumu, maishturu kuumu deju‟, nenña tsade tin, mediku tilaa ura‟manmuñu‟ mitya, ama tilaa kuidaguimuñu, masturu tilaa. mijamu ñu‟mitya, tsenmin mirukula entsachi kepu‟ katamu deeve tiche diluñuba mijanu y kuinda kemudeeve. Kama kusas mijalaya, kayu, tape aa menesteki kimudeeve chachilla telele, puka, llullu, chuwa. Entsalaya den meneste kidyu deeve, rukulan tape kera deeve tsenma kaillalaya kera‟ detuvee lala miñu kusas kuida kiñu uraveees_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación. Mención en Educación Intercultural Bilingüees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20154
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isocbies_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIB;147
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEducación Bilingüees_ES
dc.subjectInterculturalidades_ES
dc.subjectBiobotánicaes_ES
dc.subjectMedicina tradicionales_ES
dc.subjectPreservación culturales_ES
dc.subjectComunidad Chachies_ES
dc.subjectProvincia de Esmeraldases_ES
dc.titlePlantas medicinales en la comunidad Chachi de playa grande y su aplicación en la medicina ancestrales_ES
dc.title.alternativeRemedyu tape comunidad Chachi Playa Grande ya' cha'dilulanu urà mantsumies_Es
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101025450es_ES
dc.ucuenca.idautor0800863698es_ES
dc.ucuenca.idautor0802098806es_ES
dc.ucuenca.paginacion139 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MONOGRAFIA.pdf
Size:
6.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: