Análisis de la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad para eventos de precipitación en la ciudad de Cuenca

dc.contributor.advisorCélleri Alvear, Rolando Enrique
dc.contributor.assessorOrellana Alvear, Johanna Marlene
dc.contributor.authorPesántez Vallejo, Diana Valeria
dc.contributor.authorRomero Añazco, María Augusta
dc.date.accessioned2019-05-15T12:35:41Z
dc.date.available2019-05-15T12:35:41Z
dc.date.issued2019-05-15
dc.descriptionLa erosividad de la lluvia es uno de los factores principales para predecir la erosión de los suelos. La agresividad que la lluvia tenga va a depender de las propiedades microfísicas de la lluvia, es decir, los diámetros y velocidades de caída de las gotas de lluvia. Actualmente, la ciudad de Cuenca posee escasa información acerca de los parámetros que determinan los procesos de degradación de los suelos y el tipo de precipitación que causa una mayor erosión hídrica. Es por esto que el objetivo de este estudio es analizar la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad. Para esto se utilizaron datos de lluvia del periodo Febrero 2017- Febrero 2018, medidos con un disdrómetro láser Thies y un Micro Rain Radar, ubicados en el campus Balzay de la Universidad de Cuenca. Dentro de este periodo se encontraron cinco eventos erosivos, para los cuales se determinó el índice de erosividad (EI). Los resultados mostraron que las propiedades microfísicas de la lluvia tienen una influencia directa en el EI. Además, los diámetros y las velocidades de caída de las gotas con valores altos fueron los más influyentes en el mismo. Finalmente, en el análisis del perfil vertical se encontró que el comportamiento que tienen las características de la lluvia es diferente en cada evento erosivo.es_ES
dc.description.abstractRainfall erosivity is one of the main factors used to predict soil erosion. This factor depends on the microphysical properties of the rainfall, i.e. the diameter and the velocity of the raindrops. Nowadays, in our study site (city of Cuenca) there is a lack of information about the parameters that affect soil degradation processes and the type of rainfall that causes the greatest hydric erosion in its soils. Hence, our aim is to analyze the influence of the rainfall microphysical properties in the erosivity index. Our data corresponds to the period February 2017 - February 2018, measured with a Thies laser disdrometer and a Micro Rain Radar, both located at University of Cuenca's Balzay campus. Within this time period, five erosive events were found, for which the erosivity index (EI) was determined. The results showed that the microphysical properties of the rainfall have a direct influence in the EI index. Furthermore, raindrops with larger diameter and faster velocity had the greatest impact in the EI index. Finally, the analysis of the vertical profile showed that the behavior of the microphysical properties of the rainfall is different in each erosion event.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeIngeniero Ambientales_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32651
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIA;138
dc.subjectIngenieria Ambientales_ES
dc.subjectIndice de erosidades_ES
dc.subjectLluviaes_ES
dc.subjectRadares_ES
dc.subjectDisdrómetroes_ES
dc.subjectPropiedades microfísicases_ES
dc.titleAnálisis de la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad para eventos de precipitación en la ciudad de Cuencaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0602794406es_ES
dc.ucuenca.idautor0104894860es_ES
dc.ucuenca.idautor0704881259es_ES
dc.ucuenca.paginacion48 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Titulación.pdf
Size:
1.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: