Omnívoros imaginantes

dc.contributor.authorCantero A., Pedro
dc.date.accessioned2018-04-10T19:48:03Z
dc.date.available2018-04-10T19:48:03Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionLos humanes son animales omnívoros que fundan su alimentación en el imaginario. Este es el principio sobre el que basaré mi discurso. Pero, para comprender este axioma, conviene esclarecer la relación entre naturaleza y cultura, pues estas dos fuerzas constituyen el intríngulis de la cuestión. Se suele dar a naturaleza dos sentidos: el uno, más general, como conjunto de todo lo existente exceptuado lo que los humanos crean algo que les precede, les engloba y les sobrevive (la Naturaleza) y, el otro, como esencia propia a cada individuo (naturaleza de un ser). Comúnmente, se entiende por Naturaleza lo opuesto a Cultura, que la primera hace referencia a lo germinal, a lo innato o a lo que la humanidad no ha generado –el ámbito de lo primordial–, mientras que la segunda es construcción de las sociedades humanas y, en todo caso, que una y otra son antinomias estáticas. Nada más lejano de la realidad. Sin contar que ambas están en constante mutación, es necesario tener en cuenta que no se puede hablar de sociedad humana al estado natural, como tampoco de humanos desgajados de su naturaleza.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.numberSequencenúmero 4es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30124
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.subjectGastronomiaes_ES
dc.subjectAnimaleses_ES
dc.subjectOmnivoroses_ES
dc.subjectDiversidades_ES
dc.titleOmnívoros imaginanteses_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.ucuenca.paginacionPáginas 10-14es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
84-295-1-PB.pdf
Size:
132.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections