Estudio de la disgrafía y sus causas en los escolares

dc.contributor.advisorAguilar Feijoó, María Gabrielaes_ES
dc.contributor.authorArmijos Armijos, Nancy Magdalenaes_ES
dc.contributor.authorGalarza Contreras, Flora Margaritaes_ES
dc.date.accessioned2013-06-06T20:25:54Z
dc.date.available2013-06-06T20:25:54Z
dc.date.issued2011es_ES
dc.descriptionEscribir constituye una de las destrezas fundamentales del área de Lengua y Literatura, a lo largo de nuestra experiencia hemos observado niños y niñas que presentan dificultades en la escritura: unas que afectan al significado del escrito (disgrafía disléxica) y, otras a la forma (disgrafía caligráfica). Pero no todo niño/a que presenta dificultades en escritura puede ser calificado como disgráfico, existen ciertos parámetros para ello: capacidad intelectual normal o por encima de la media, ausencia de daño sensorial grave, ausencia de trastornos emocionales severos, deficiente estimulación cultural y pedagógica, ausencia de trastornos neurológicos graves, siendo los factores madurativos, afectivos o pedagógicos los que podrían intervenir en el desarrollo de las dificultades en la escritura. Sin embargo, estas dificultades no son permanentes; los docentes desde sus planes de clase pueden intervenir para trabajarlas, buscando actividades intencionadas y variadas que abarquen aspectos digito-manuales, viso-motores, grafo-motores y de relajación global y segmentaria a más de prestar atención en las posiciones tónico posturales correctas para escribir, Finalmente esperamos que en las escuelas podamos contar con el material adecuado, así como con el personal capacitado para atender a niños y niñas que presentan problemas de diferente índole en el aprendizaje, ya que los maestros sólo podemos atender el campo pedagógico, las dificultades específicas de aprendizaje deben ser remitidas a un psicólogo educativo. Así de esta manera estaremos dando una educación de calidad y educando para el futuro a nuestros niños.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación Primariaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1862
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTEB;94es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectDisgrafiaes_ES
dc.subjectEducacion Primariaes_ES
dc.subjectProblemas De Aprendizajees_ES
dc.titleEstudio de la disgrafía y sus causas en los escolareses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0103937348es_ES
dc.ucuenca.paginacion70 páginas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
teb94.pdf
Size:
5.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: