Impacto de la migración en la salud mental en niños y adolescentes del cantón Gualaceo, Cuenca 2010

dc.contributor.advisorQuito Riera, Lauro Bolívares_ES
dc.contributor.assessorEncalada Torres, Lorena Esperanzaes_ES
dc.contributor.authorRon Encalada, Edgar Santiagoes_ES
dc.date.accessioned2013-07-26T14:19:43Z
dc.date.available2013-07-26T14:19:43Z
dc.date.issued2010-11-11es_ES
dc.descriptionObjetivos: Determinar el impacto que tiene la migración en la salud mental de los niños y adolescentes que permanecen en el país. Metodología: Estudio transversal en 450 estudiantes entre 6 y 16 años en Gualaceo, en la provincia del Azuay (2009), se realizó por muestreo aleatorio sistémico. Para el diagnóstico de salud mental se utilizó el test SDQ en los estudiantes y en sus padres o representantes. La razón de prevalencia (RP) con IC 95% y Chi-cuadrado se usaron para buscar asociación entre migración y patología mental. Resultados: La prevalencia de trastornos mentales es mayor en hijos de migrantes (30%). Más del 50% de la migración fue paterna y por más de 5 años. Los niños entre 6 a 10 años con migración presentaron mayor prevalencia de trastornos mentales (35%). El trastorno mas prevalente fue el de conducta (54,5%). En aquellos entre 11 a 16 años el trastorno mas prevalente fue el trastorno emocional (41.7%). Conclusiones. Los hijos de los migrantes tienen 2 veces mayor probabilidad de desarrollar patología emocional, conductual y problemas con compañeros que los hijos de no migrantes (p<001-p<0.008). La hiperactividad y la conducta prosocial no están relacionadas con la migración. La migración incrementó la prevalencia de patología mental, mientras que no hubo asociación específica ni diferencia en relación al tiempo de migración así como al progenitor que migró. No tener migración de padres es un factor protector para los trastornos mentales Palabras clave: Migración, SDQ, salud mental, impacto psicosocial, niños y adolescentes, cantón Gualaceo.es_ES
dc.description.abstractObjective: Determination of immigration impact at the mental health of children and adolescents left behind at the country. Methodology: A transversal study was developed in a sample of 450 students aged 6 to 16 years old in Gualaceo province of Azuay (2009). The sample was made for systemic randomized method. The SDQ test was used to mental health diagnosis. The prevalence reason (PR) with IC 95% and square Chi were used for finding statistical association between immigration and mental pathology. Results: The prevalence of mental illness was higher in immigrant´s children (30%) More than 50% of immigration was paternal for a period longer than 5 years. The children aged 6 to 10 years with immigration showed higher prevalence of mental problems (35%). The highest mental problem prevalence at immigrant´s children was the behavioral disorder (54.5%). Children aged 11 to 16 years at immigrant´s group the higher prevalence was the emotional disorder (41.7%). Conclusion: Immigrants children have two times higher probability to have emotional disorders, behaviors disorders, peer relationships problems than non immigrants children (p<0.001-0.008). The hyperactivity and prosocial behavior did not show association with immigration. The immigration increases the prevalence of mental pathology whereas there were not specific association with the time of immigration and the migrated progenitor. Do not have immigration is a protective factor to the development of mental pathology.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Pedriatríaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3940
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cuenca
dc.relation.ispartofseriesMEDP;29es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectPediatríaes_ES
dc.subjectHigiene Mentales_ES
dc.subjectImpacto Psicosociales_ES
dc.subjectAntropología Culturales_ES
dc.subjectAdolescentees_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Pediatríaes_ES
dc.subjectCantón Gualaceoes_ES
dc.titleImpacto de la migración en la salud mental en niños y adolescentes del cantón Gualaceo, Cuenca 2010es_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0102905353es_ES
dc.ucuenca.paginacion114 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeIMPACTO DE LA MIGRACIÓN EN LA SALUD MENTAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL CANTÓN GUALACEO, CUENCA 2010

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis. pdf
Size:
1.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: