Profilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscoso

dc.contributor.advisorCárdenas Herrera, Oswaldo José
dc.contributor.authorCabrera Espinoza, Luis Targelio
dc.contributor.authorYerovi Usinia, José Aniceto
dc.date.accessioned2016-07-13T15:09:40Z
dc.date.available2016-07-13T15:09:40Z
dc.date.issued1994
dc.descriptionSe realiza un estudio en 90 pacientes intervenidas de cesárea no planificada en el hospital Vicente Corral Moscoso para determinar la eficacia profiláctica de los antibióticos en la prevención de la infección de los antibióticos en la prevención de la infección de la herida quirúrgica, de la endometritis y de la morbilidad febril, con la hipótesis de que es suficiente la administración de 3 dosis de ampicilina por vía venosa para prevenirlas: el grupo A recibió ampicilina, vía venosa en 3 dosis de 1 gramo con una hora de intervalo: el grupo B, ampicilina, en 21 dosis, una cada 8 horas, las primeras veinte y cuatro horas del postoperatorio via venosa y los seis días siguientes por vía oral, (esquema utilizado usualmente en el Hospital Vicente Corral Moscoso; y el grupo C ceftriaxona, vía venosa en 1 sola dosis de 1 gr. Los grupos de edstudio no presentaron entre ellos diferencias significativas en lo que se refiere a factores de riesgo: tiempo de labor de parto, dilatación cervical, rotura de membranas, tiempo de rotura de membranas, número de tactos y valores de hemoglobina. La infección de la herida se encontró en el 3.3de los casos no existiendo diferencia significativa entre los grupos de estudio (p>0.05). La endometritis fue del 1.1no observándose, igualmente, diferencia estadística entre los grupos de estudio. La morbilidad febril se presentó en el 15.6, igualmente sin diferencia significativa. Se concluye que no existe diferencia significativa en la administración antibiótica entre los tres grupos de estudio para prevenir la infección de la herida quirúrgica o la endometritis y estos valores concuerdan con los resultados que refieren la mayoría de estudios reportados en la literatura mundiales_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25284
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMEDGO;5
dc.subjectObstetriciaes_ES
dc.subjectCesareaes_ES
dc.subjectAmpicilinaes_ES
dc.subjectHospital Regional Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.subjectCuencaes_ES
dc.subjectEcuadores_ES
dc.titleProfilaxis antibiótica en la operación cesárea estudio comparativo entre ampicilina y ceftriaxona en profilaxis infecciosa postcesarea en el hospital Vicente Corral Moscosoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.ucuenca.id0100319185es_ES
dc.ucuenca.idautor0101658474es_ES
dc.ucuenca.idautor0701089195es_ES
dc.ucuenca.paginacion77 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
nodisponible.jpg.pdf
Size:
13.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto Completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: