Validación del método de Acetato de Amonio para la determinación de metales intercambiables (Ca, Mg, Na y K) en los suelos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-11-19

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The research was conducted at the Soil Analysis Laboratory of the Faculty of Chemical Sciences at the University of Cuenca. To achieve the main objective, various tests were carried out following the established parameters and criteria. For calcium, a precision with a coefficient of variation of 1.389 % for repeatability and 1.7 % for reproducibility was obtained, with an accuracy of 100.573 % recovery, 0.573 % error, a detection limit of 0.052 ppm, and a quantification limit of 0.175 ppm. For magnesium, the precision showed a coefficient of variation of 2.616 % for repeatability and 2.730 % for reproducibility, with an accuracy of 100.759 % recovery, 0.759 % error, a detection limit of 0.006 ppm, and a quantification limit of 0.021 ppm. For sodium, the precision had a coefficient of variation of 5.48 % for repeatability and 5.70 % for reproducibility, with an accuracy of 98.333 % recovery, 1.666 % error, a detection limit of 0.027 ppm, and a quantification limit of 0.093 ppm. Finally, for potassium, a precision with a coefficient of variation of 2.21 % for repeatability and 2.65 % for reproducibility was obtained, with an accuracy of 98.987 % recovery, 1.012 % error, a detection limit of 0.073 ppm, and a quantification limit of 0.244 ppm. The results were compared with those from the National Institute of Agricultural Research (INIAP), meeting the established parameters and validating the method.

Resumen

La investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Análisis de Suelos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca. Para cumplir con el objetivo principal, se realizaron diversos ensayos siguiendo los parámetros y criterios establecidos. Para el Calcio, una precisión con un coeficiente de variación de 1.389 % para la repetibilidad y 1.7 % para la reproducibilidad, veracidad del 100.573 % de recuperación, exactitud con un error de 0.573 %, límite de detección de 0.052 ppm y límite de cuantificación de 0.175 ppm. Para el magnesio, la precisión presentó un coeficiente de variación de 2.616 % en la repetibilidad y 2.730 % en la reproducibilidad, veracidad del 100.759 % de recuperación, exactitud con un error de 0.759 %, límite de detección de 0.006 ppm y límite de cuantificación de 0.021 ppm. Para el sodio, una precisión con coeficiente de variación de 5.48 % en la repetibilidad y 5.70 % en la reproducibilidad, veracidad de 98.333 % de recuperación, exactitud con error de 1.666 %, límite de detección de 0.027 ppm y límite de cuantificación de 0.093 ppm. Finalmente, para el Potasio, una precisión con un coeficiente de variación de 2.21 % en la repetibilidad y 2.65 % en la reproducibilidad, veracidad de 98.987 % de recuperación, exactitud con error de 1.012 %, límite de detección de 0.073 ppm y límite de cuantificación de 0.244 ppm. Los resultados fueron comparados con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), cumpliendo con parámetros establecidos y validando el método.

Keywords

Ingeniería Química, Absorción atómica, Diseño experimental

Citation

Código de tesis

TQ;628

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Químico

Enlace al documento