Adendum
| dc.contributor.author | Espinosa Cordero, Simón | |
| dc.date.accessioned | 2018-04-11T19:03:42Z | |
| dc.date.available | 2018-04-11T19:03:42Z | |
| dc.date.issued | 2009 | |
| dc.description | A partir de la comida que el Cabildo de Canónigos de la Catedral de Cuenca ofreció al Libertador Simón Bolívar en septiembre de 1822, vamos a pretender ofrecer una ayuda para que ustedes reflexionen sobre la función de la comida en conversaciones, chistes y negocios aludiendo a la “Cena Jocosa” de Baltasar del Alcázar y al “Banquete” de Platón. De aquí pasaremos a situar la comida en las artes liberales valiéndonos de dos cocineros expertos: el poeta Julio Pazos y su libro “El sabor de la memoria”, y el rector de la Universidad de San Francisco de Quito, Santiago Gangotena. Indicaremos el papel de la comida en la vida cultural Finalizaremos con la conexión entre comida y sensibilidad afectiva con el huésped, el turista y el extranjero. Les ofreceremos algunas consideraciones prácticas para cultivar vocaciones para el turismo y la gastronomía en la primaria y en la secundaria. | es_ES |
| dc.description.city | Cuenca | es_ES |
| dc.description.numberSequence | número 4 | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30138 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | es_ES |
| dc.subject | Turismo | es_ES |
| dc.subject | Gastronomia | es_ES |
| dc.subject | Simon Bolivar | es_ES |
| dc.subject | Banquetes | es_ES |
| dc.title | Adendum | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |
| dc.ucuenca.nombrerevista | Cuatro Sentidos | es_ES |
| dc.ucuenca.paginacion | Páginas 60-70 | es_ES |
| dc.ucuenca.pais | Ecuador | es_ES |
