Propuesta innovadora para la enseñanza-aprendizaje de la suma y resta en segundo año de Educación General Básica con el uso de material concreto

Loading...
Thumbnail Image

Date

1964

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

The objective of the present innovation proposal is to improve the teaching-learning process of the addition and subtraction without regrouping, through the use of concrete material, in the children of the second year of general basic education of a school of the canton of Cuenca called "Renacer", To develop the innovation proposal, a diagnosis was made to the second year of Basic General Education, through a diagnostic test applied to children and an interview with the classroom teacher. The results of the diagnosis showed that most of the children had difficulties in learning addition and subtraction without regrouping. The most frequent difficulties were related to: the lack of mental calculation strategies, little reasoning in the resolution of problems, inconveniences to add and subtract operations raised horizontally or numerically and graphically. With the results of the diagnostic test, in addition to a theoretical support based on constructivism; an innovative proposal is proposed through the use of concrete material to improve the level of performance in children when learning the addition and subtraction without regrouping. The proposal includes different motivating and dynamic activities that conclude with a process of evaluation and reflection. This proposal was finally socialized in the School “Renacer”

Resumen

El objetivo de la presente propuesta de innovación es mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la suma y resta sin reagrupación, por medio del empleo de material concreto, en los niños de segundo año de educación general básica de una unidad educativa del cantón Cuenca a la que denominaremos “Renacer”, Para elaborar la propuesta de innovación, se realizó un diagnóstico a los niños de segundo año de Educación General Básica, a través de una prueba diagnóstica aplicada a los niños y de una entrevista a la docente de aula. Los resultados del diagnóstico demostraron que la mayoría de los niños presentaron dificultades en el aprendizaje de la suma y resta sin reagrupación. Las dificultades más frecuentes estaban relacionadas con: la falta de estrategias de cálculo mental, poco razonamiento en la resolución de problemas, inconvenientes para sumar y restar operaciones planteadas en forma horizontal o de manera numérica y gráfica. Con los resultados de la prueba diagnóstica, además de un respaldo teórico basado en el constructivismo; se plantea una propuesta innovadora mediante el uso de material concreto para mejorar el nivel de desempeño en los niños al momento de aprender las sumas y restas sin reagrupación. La propuesta incluye diferentes actividades motivadoras y dinámicas que concluyen con un proceso de evaluación y reflexión. Dicha propuesta fue finalmente socializada en la Unidad Educativa

Keywords

Segundo Año De Basica, Suma Y Resta, Material Concreto, Enseñanza-Aprendizaje, Matematicas

Citation

Código de tesis

Código de tesis

TEB;200

Grado Académico

Enlace al documento