Creación de la Empresa Apícolas del Austro
Loading...
Files
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
La Agro-industria apícola en Cuenca ha sido practicada por décadas de manera tradicional. Esta actividad genera productos que son una fuente de salud, alimentación y de ingresos en sus productos naturales como: miel, polen, jalea real, propóleos, el veneno de abejas, las crías y las abejas, cera, etc. La empresa privada e instituciones no gubernamentales han apoyado al desarrollo de la Apicultura generando un valor agregado y presencia en el mercado pero de una manera lejana, sin un apoderamiento real de esta actividad, han sido benéficos todos los conocimientos ancestrales y por las propiedades que contiene su producción, lo cual ha apoyado que se vaya introduciendo en el mercado poco a poco; y que con una serie de estrategias bien aplicadas, sería una fuente importante de ingresos para quien lo emprende, así como mejoraría el nivel de vida de las personas que lo consumen. En la actualidad existen una serie de tecnologías y recursos que impulsan su explotación, sin causar daño a la naturaleza, proyectándonos inclusive a la generación de nuevos productos ya sea para venta local y nacional.
Keywords
Emprendimiento E Innovacion, Apicolas Del Austro, Agroindustria, Apicultura, Mercado, Produccion, Tesis De Diplomado Superior En Emprendimiento E Innovacion
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TD4;328
