Determinación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000

dc.contributor.advisorGuevara Pacheco, Sergio Vicentees_ES
dc.contributor.advisorCañizares Aguilar, Aurelio Ernesto
dc.contributor.authorEncalada Torres, Lorena Esperanzaes_ES
dc.contributor.authorRodríguez G., Gabrieles_ES
dc.date.accessioned2014-07-04T19:30:08Z
dc.date.available2014-07-04T19:30:08Z
dc.date.issued2001-11-11es_ES
dc.descriptionEn 500 mujeres hasta 15 años posmenopáusicas, en los hospitales "Vicente Corral Moscoso", "Militar" y "I.E.S.S." de la ciudad de Cuenca, se realiza densitometría periférica en antebrazo para diagnosticar tempranamente pérdida de masa ósea y establecer los probables factores de riesgo relacionados con la osteoporosis. Se observa 28 por ciento [140] mujeres con DMO normal, 50.6 por ciento [253] osteopénicas y 21.4 por ciento [107] osteopénicas. Se evidencia, entre factores de riesgo, que a mayor edad, menor peso y talla, la DMO es menor [p menos 0.001], y mientras más años de postmenopausia han transcurrido, menor es la DMO. Con referencia al estilo de vida, vemos que las mujeres que realizan ejercicio físico regular y las que incluyen en su dieta cantidades adecuadas de calcio, tienen una mayor DMO. En este grupo de estudio, el 21.4 por ciento [107] de mujeres padecen de osteoporosis. El riesgo de esta patología aumenta con la edad y los años de postmenopausia; la actividad física regular, así como una mayor ingesta de calcio son protectores contra la osteoporosis. Estas mujeres son más delgadas y de menor estaturaes_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeEspecialista en Medicina Internaes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19062
dc.relation.ispartofseriesMEDMI;11es_ES
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectMedicina Internaes_ES
dc.subjectDensitometriaes_ES
dc.subjectMenopausiaes_ES
dc.subjectPatologíaes_ES
dc.subjectTesis de Especialización en Medicina Internaes_ES
dc.subjectCantón Cuencaes_ES
dc.titleDeterminación temprana de pérdida de masa ósea en mujeres postmenopáusicas mediante densitometría ósea periférica, en los hospitales Vicente Corral Moscoso, Militar y José Carrasco del IESS, Cuenca 2000es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.id0101286441es_ES
dc.ucuenca.id0100446210
dc.ucuenca.idautor0102905353
dc.ucuenca.paginacion74 páginases_ES
dc.ucuenca.titulouniformeDETERMINACIÓN TEMPRANA DE PÉRDIDA DE MASA ÓSEA EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS MEDIANTE DENSITOMETRÍA ÓSEA PERIFÉRICA, EN LOS HOSPITALES VICENTE CORRAL MOSCOSO, MILITAR Y JOSÉ CARRASCO DEL IESS, CUENCA 2000
dcterms.publisherUniversidad de Cuenca

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Escrita.pdf
Size:
59.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (tesis escrita)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.93 KB
Format:
Plain Text
Description: