Elaboración y uso de la corona waodani en la Comunidad de Damointado

dc.contributor.advisorNenquihui Nihua, Ricardo Inihua
dc.contributor.authorCoba Yeti, Baihua Moisés
dc.contributor.authorOrengo Boyotay, Oyohua Patricio
dc.date.accessioned2014-08-25T12:25:29Z
dc.date.available2014-08-25T12:25:29Z
dc.date.issued2014-11-11
dc.descriptionEn el pueblo Waodani la corona es sumamente importante quienes la usan denotan autoridad y liderez; tradicionalmente hay coronas usadas por hombres y mujeres, y cada una tiene su distinción y significado. La corona se usa en las fiestas, visitas familiares, cacería y para las celebraciones de matrimonio. Pero también simboliza la amistad, enamoramiento y guerra. Actualmente los jóvenes y niños no valoran el uso de la corona como símbolo de amistad, autoridad y el inicio de una guerra, tampoco conocen los procedimientos para su elaboración. En la cual se pretende dar una gran gira de importancia en valores culturales, ya que es una costumbre ancestral que está desapareciendo debido a la introducción de otras culturas en la comunidad de Damointado. Es importante analizar los usos tradiciones de la corona Waodani con el objetivo de fortalecer como nacionalidad waodani. También esta investigación ayuda a recuperar la cosmovisión propia de Waodanien esta comunidad. Para poder transmitir a la población de Damointado y a otras comunidades el fortalecimiento socio-organizativo. Con esta investigación se benefician la comunidad Damointado específicamente los niños, jóvenes y las futuras generaciones, debido a que se hará una revalorización y concientización de la corona Waodani, en el sentido de fomentar la armonía entre las comunidades y que sea compartido la idea que tiene esa comunidad.es_ES
dc.description.abstractNani Waodani keweñomo okabogata beye mani waemo bakimpa ante tome okabogata yekene nangi inani enkadanipa anobbay aweneidi, weene yede enkadanitapa ongiñenani aye onkiyenani, tome anobay neenpa kiini beye in ante. Mani endadanipa eemeno, eñake goyede, anobay waa akedaninpa ante waa kiwingi beye aye engi ante tenonkete ante keyede. Ñowodepodani yekene wodo wiin ponente badanipa tome okamogata enkaki, aye doobe oda kete madanipa pankadaniya, mani beye nangi kekimoni naeme eñente bakinani ante, wiin kemo ante tomañomo dee bapoke kemonpa mono memeydi kegainkoo. Godomenke kekimoni tomenani enkakinani ante, manomai kemo ante dogomenke mee neente kiwigimoni mono memeydi nani kegaino, tomemo ponemamo kete wadani inanite odomomo eñente bakinani waemo kewigi ante.es_ES
dc.description.cityCuencaes_ES
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20171
dc.language.isospaes_ES
dc.language.isoauces_ES
dc.publisherUniversidad de Cuencaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTIB;190
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectEducación Bilingüees_ES
dc.subjectInterculturalidades_ES
dc.subjectIdentidad culturales_ES
dc.subjectTradicioneses_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.subjectAmazonía ecuatorianaes_ES
dc.subjectComunidad Damointadoes_ES
dc.subjectProvincia de Pastazaes_ES
dc.titleElaboración y uso de la corona waodani en la Comunidad de Damointadoes_ES
dc.title.alternativeWaodani okabogata badonte aye enkaki
dc.typebachelorThesises_ES
dc.ucuenca.idautor1600324766es_ES
dc.ucuenca.idautor1500690134es_ES
dc.ucuenca.paginacion62 páginases_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS.pdf
Size:
1.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
versión presentada (texto completo)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
19.88 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: