Comparación de diferentes métodos de sincronización de estros en vacas Cebú con monta natural controlada en el trópico colombiano

Abstract

Resumen

Los sistemas productivos necesitan tener buena rentabilidad para lo cual deben ser eficientes y entre otras cosas, tener muy buenas tasas reproductivas. En Colombia, la tasa de concepción en Bos indicus oscila entre 37 a 40%. Para mejorarla es necesario tener buena fertilidad de las hembras y para ello buen estado corporal y utilizar complementariamente métodos hormonales para sincronizar estros y ayudar a inducir una temporada de servicio estacionado durante las lluvias. Todo ello favorecerá el potencial reproductivo de los bovinos destinados a producción de carne (cría) en zonas tropicales. Esta investigación se planteó para evaluar los beneficios de diferentes tratamientos hormonales asociados con un manejo estratégico de montas naturales controladas en vacas posparto durante la estación de lluvias.

Keywords

Sincronizacion De Estros, Vacas Cebú, Tropico Colombiano, Sistema Productivo

Citation

Código de tesis

Código de tesis

378.05;si11667

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento