Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39452
Título : Análisis de contenido en campañas publicitarias por el día de la mujer en Latinoamérica y su Influencia en el comportamiento de los usuarios de Facebook en torno a la violencia de género
Título Uniforme: Análisis de Contenido en Campañas Publicitarias por el Día de la Mujer en Latinoamérica y su Influencia en el Comportamiento de los Usuarios de Facebook en torno a la Violencia de Género
Autor: Ávila Luna, Andrea Lisset
Director(es): Martínez Sánchez, René Sebastián
Correspondencia: andreaavilaluna@gmail.com
Materia: Publicidad
Palabras clave : Diseño Gráfico
Comunicación
Violencia
Mujeres
Área de conocimiento UNESCO amplio: 63 Sociología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6309.09 Posición Social de la Mujer
Área de conocimiento UNESCO específico: 6308 Comunicaciones Sociales
Fecha de publicación : 19-jul-2022
Paginación: 76 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TDIS;329
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
During the last years, many enterprises worldwide have taken a stand for equality to remember the International Women’s Day. They have created socially-oriented advertisement campaigns to express issues related to gender violence and women’s rights. This research analyzes the audiovisual content of International Women’s Day campaigns created by four Latin American enterprises. The research also studies the reaction that such videos had on Facebook users, expressed in post comments. Using Content Analysis and Frame Analysis methods, this piece explores how the audience understands each frame, creative idea and the objective of the video. In this sense, Frame Analysis was particularly important as a tool to observe the video frame by frame, not only on the visuals but also in all relevant acoustic and textual aspects. The findings suggest that education in gender, either attained by members of the creative team members or as a preparation before the campaign design, could influence the good development of the campaign itself and the users’ approval.
Resumen : 
En los últimos años, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, miles de empresas alrededor del mundo realizan campañas publicitarias con un enfoque social para comunicar distintas problemáticas en torno a la violencia de género y los derechos de las mujeres. Esta investigación analiza los productos audiovisuales creados por cuatro empresas ubicadas en Latinoamérica difundidos como parte de sus campañas publicitarias del Día Internacional de la Mujer y la reacción de los usuarios de Facebook manifestada por medio de comentarios en la misma red social. A partir del análisis de contenido y herramientas como el Frame Analysis, que consiste en describir los aspectos visuales, auditivos y verbales de los encuadres de un video, se explora la interpretación de los usuarios hacia las campañas publicitarias, la idea creativa y el objetivo del video. Los resultados indicaron que una estrategia creativa y una educación en estudios de género en un equipo creativo o previo a la elaboración de una campaña publicitaria, pueden influir en el buen desarrollo de la misma y una mayor aceptación por parte de los usuarios.
Grado Académico: 
Diseñador Gráfico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39452
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)2.82 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00