Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38720
Título : Hispanoamérica y sus paradojas en el ideario filosófico de Juan León Mera
Autor: Leon Pesantez, Catalina Soledad
Palabras clave : Pensamiento filosófico
Nación
Identidad nacional
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 6. Humanidades
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 6.3.1 Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI específico: 6.3 Filosofía, Ética y Religión
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0223 - Filosofía y Ética
Área de conocimiento UNESCO específico: 022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
Fecha de publicación : 2001
Fuente: Universidad Andina Simón Bolívar
Editor: Universidad Andina Simón Bolivar, Abya-Yala, Corporación Editora Nacional
Tipo: LIBRO
Resumen : 
Los objetivos que Juan León Mera articuló en su ideario filosófico -fundamentar y justificar lo americano desde una conciencia de lo propio, y diseñar un horizonte de sentido para la Nación- se constituyeron en la base para el desarrollo de una conciencia americana y nacional que debió proyectarse en el proceso de constitución de la nueva república. El presente estudio trata la problemática de una metafísica histórica y las paradojas que ella encierra frente a su proceso de temporalización. Para Catalina León, lo americano y lo nacional representan una forma de conciencia histórica que Mera la recuperó relacionando sus elementos en un discurso de la totalidad, cuya lógica le condujo a incorporar tanto los componentes de la matriz hispánica como indígena, ubicándolos en una relación de continuidad histórica. El presente estudio de la obra de Mera, más que recalcar la coherencia de su pensamiento, enfatiza las tensiones de su discurso, a través de una lectura flexible que responde al sentido contradictorio de nuestra historia, ya que la construcción del ser americano y nacional no se ha resuelto ni se resolverá en la primacía de una u otra matriz histórica. Según la autora, nuestro ser está en la permanencia de lo diferente y diverso, en la conciencia de ruptura y continuidad, en la experiencia de dependencia e independencia.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38720
http://hdl.handle.net/10644/195
ISBN : 9978-19-030-9
ISSN : 0000-0000
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument973.16 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00