Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38637
Title: Revitalización de no-lugares en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca: la vivienda productiva como estrategia de actuación
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Revitalización de no-lugares en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca: La vivienda productiva como estrategia de actuación
Authors: Barzallo Alvarado, Sofía Cristina
Fernández de Córdova Abril, Dayana Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: Sánchez Torres, Andrés Esteban
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: sofibarzallo@gmail.com
dayanafdezdec@hotmail.com
metadata.dc.subject.other: Diseño arquitectónico
Keywords: Arquitectura
Asentamiento humano
Viviendas
Urbanidad
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 62 Ciencias de las Artes y las Letras
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 6201.03 Urbanismo
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 6201 Arquitectura
Issue Date: 21-Mar-2022
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 157 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TA;1151
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
Historic Centers have suffered countless changes due to factors such as the increase of housing in development areas and the change of the original use of buildings, which have caused the loss of vitality of streets, housing, and space. One effect of these actions are residual spaces lacking identity called non-places, which through architectural intervention can be transformed into spaces that provide advantages to the context in which they are located. For this reason, the productive housing model emerges as the key strategy to promote a habitability that combines the shelter provided by a home with the economic benefit that productivity originates. The objective of this study is to project solutions based on the design of an architectural proposal, which changes the conditions from a non-place to a place, so that people, through their appropriation, develop in spaces of economic growth and social integration.
Description: 
Los Centros Históricos han sufrido incontables cambios a causa de factores como el aumento de viviendas en las zonas de desarrollo y el cambio del uso original de las edificaciones, los cuales han ocasionado la pérdida de la vitalidad de las calles, las viviendas, y el espacio. Un efecto de estas acciones, son espacios residuales carentes de identidad denominados no-lugares, los cuales mediante la intervención arquitectónica, pueden transformarse en espacios que proporcionen ventajas al contexto en el que se localizan. Por esto, el modelo de vivienda productiva surge como la estrategia clave para promover una habitabilidad que combine, el cobijo que da un hogar, con el beneficio económico que origina la productividad. El objetivo de este estudio es proyectar soluciones a partir del diseño de una propuesta arquitectónica, que cambie las condiciones de un no- lugar a un lugar, para que la gente por medio de su apropiación, se desarrolle en espacios de crecimiento económico e integración social.
metadata.dc.description.degree: 
Arquitecto
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38637
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de titulación 1.pdfVersión presentada (texto completo)55.74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Trabajo de titulación 2.pdfVersión presentada (texto completo)72.19 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00