Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37755
Título : Aproximaciones al estudio de los testamentos de mujeres en Cuenca: memoria y herencia, 1860-1900
Autor: Arteaga Auquilla, María Teresa
Correspondencia: Arteaga Auquilla, María Teresa, maria.arteagaa@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Historia latinoamericana
Memoria
Vida cotidiana
Herencia
Cuenca
Mujeres
Siglo XIX
Bienes
Testamento
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 6. Humanidades
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 6.1.1 Historia
Área de conocimiento FRASCATI específico: 6.1 Historia y Arqueología
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0222 - Historia y Arqueología
Área de conocimiento UNESCO específico: 022 - Humanidades (Excepto Idiomas)
Fecha de publicación : 2017
Volumen: Número 45
Fuente: Procesos Revista Ecuatoriana de Historia
metadata.dc.identifier.doi: 10.29078/rp.v0i45.634
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This report’s main purpose is to study the testaments of women from Cuenca as documents that permit the comprehension of 19th century cultural, religious, quotidian and moral code habits. Moreover, these eyewitness accounts enable the reader to make sense of the sociocultural mechanisms linked to the designation of legitimate heirs, property inheritance and religious praxis. Examples of the latter are as follows: the preparation of corpses and the bonds between testator and religious communities, all significant practices that involved economic or property interchange. This study also focuses on bodies of law connected with the repartition of estates. For instance, the Ecuadorian Civil Code of 1889 that dealt with the distribution of personal property.
Resumen : 
El artículo toma por objeto de estudio los testamentos de las mujeres cuencanas, como documentos que permiten comprender las formas culturales de la época en sus dimensiones religiosas, costumbres, vida cotidiana y valores. Estas fuentes permiten, además, conocer los mecanismos socioculturales vinculados al reconocimiento de hijos, la herencia de bienes y los ejercicios religiosos relacionados con la preparación de almas y los vínculos entre testadoras y comunidades religiosas, que involucraban intercambios económicos o de bienes. Se estudian, además, los cuerpos legales relacionados con las herencias, como por ejemplo el Código Civil ecuatoriano de 1889, que contemplaba la distribución de bienes.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37755
https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/article/view/1741
URI Fuente: https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/procesos/issue/view/Procesos%20No.%2045%20%28ene%20-%20jun.%202017%29
ISSN : 1390-0099, e 2588-0780
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument603.06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00