Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37660
Título : La crisis semántica de la lengua materna y sus imaginarios en sociedades capitalistas
Otros títulos : The semantic crisis of the mother tongue and its imaginaries in capitalist societies
Autor: Tubay Zambrano, Fanny Monserrate
Correspondencia: Tubay Zambrano, Fanny Monserrate, fannytubay@hotmail.com
Palabras clave : Lengua materna
Crisis semántica
Lengua paterna
Androcentrismo
Lenguaje
Desigualdad
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.9.1 Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.9 Otras Ciencias Sociales
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0314 - Sociología y Estudios Culturales
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2020
Volumen: Volumen 7, número 23
Fuente: Revista Publicando
metadata.dc.identifier.doi: 0000‐0002‐9156‐0956
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
The dichotomous construction of “mother tongue” from the discourse analysis, shows the different statements that describe it from connotations that derive from a semantic and social crisis. Androcentrism exerts a hegemonic, almost invisible, but highly influential power in the use of language as a communication resource and socialization tool. Therefore, from a documentary methodology and after a seminar gender in the city of Cuenca (Ecuador), it is reviewed here some theoretical approaches that address mother‐child relationships, the differences between the father and mother tongue, its emotions and frailties. Besides that, it is examined the grief or resignation, all as social catalysts to justify the loss of a language that, in addition to being a communicative channel, is an instrument of discrimination and oppression that obviates the maximum human expressions, necessary in the formation of citizenship for equality and social justice.
Resumen : 
La construcción dicotómica de “lengua materna” a partir del análisis del discurso, muestra los diferentes enunciados que la describen desde connotaciones que derivan de una crisis semántica y social, en la cual el androcentrismo ejerce un poder hegemónico, casi invisible, pero de gran incidencia en el uso del lenguaje como recurso de comunicación y herramienta de socialización. Por consiguiente, desde una metodologí­a documental y posterior a unas jornadas de género en la ciudad de Cuenca, Ecuador, se repasan enfoques teóricos que, abordan las relaciones madre” hijos, las diferencias entre la lengua paterna y materna, las emociones y las fragilidades, así­ como el duelo o la resignación, todos como catalizadores sociales para justificar la perdida de una lengua que, a más de ser un canal comunicativo, es un instrumento de discriminación y opresión que obvia las máximas expresiones humanas, necesarias en la formación de una ciudadaní­a para la igualdad y justicia social.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37660
https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2042/pdf_297
URI Fuente: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/issue/view/enero-marzo-2020
ISSN : 1390-9304
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument283.55 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00