Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37407
Título : Análisis bibliográfico de las pausas activas como estrategia para la higiene postural en el ámbito laboral
Autor: Coronel Segovia, Erick Ismael
Loor Naula, John Sebastián
Director(es): Tacuri Peláez, Elsa Leonor
Correspondencia: erick1995coronel@gmail.com
osebastiann@gmail.com
Materia: Bienestar Laboral
Palabras clave : Cultura Física
Condiciones de trabajo
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 6109.01 Prevención de Accidentes
Área de conocimiento UNESCO específico: 6309 Grupos Sociales
Fecha de publicación : 16-nov-2021
Paginación: 74 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Código Interno : TEF;247
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The purpose of this study of bibliographic review was to analyze the importance of postural hygiene and the realization of active breaks, in addition to supporting the theoretical elements that speak about active breaks and skeletal muscle disorders in workers both in the administrative area and in work that require physical strength, the publications were systematically searched in different databases, without restriction of language in the vast majority from the year 2010, applying selection criteria which were previously established, a total of 11 articles were chosen. The results of the analysis of these articles show that active pauses have positive effects on skeletal muscles disorders (MSD), relieving pain and discomfort in the main areas such as shoulders, neck and back, although there was also a discrepancy compared to articles. who mention that after a few months there were no positive effects and even some participants had a regression of these benefits despite continuing with active breaks, this is attributed to the fact that the same exercises are always repeated over a long period of time. In conclusion, active breaks are beneficial for the prevention of MSDs, but it should be taken into account that the exercises should be varied every 3 months to have long-term results.
Resumen : 
El propósito de este estudio de revisión bibliográfica fue analizar la importancia de la higiene postural y la realización de las pausas activas, además fundamentando los elementos teóricos que hablan sobre los descansos activos y los trastornos músculos esqueléticos en trabajadores tanto en el área administrativa como en trabajos que exigen fuerza física, las publicaciones se buscaron de manera sistemática en diferentes bases de datos, sin restricción de idioma en su gran mayoría a partir del año 2010, aplicando criterios de selección los cuales fueron previamente establecidos, se escogieron 11 artículos en total. Los resultados del análisis de dichos artículos mostraron evidencia de que las pausas activas tienen efectos positivos sobre los trastornos músculos esqueléticos (TME) aliviando el dolor y la incomodidad en las zonas principales como hombros, cuello y espalda, aunque también existió una discrepancia frente a artículos que mencionan que después de algunos meses dejaban de existir efectos positivos e incluso algunos participantes tuvieron una regresión de estos beneficios a pesar de seguir con las pausas activas, esto es atribuido a que se repiten siempre los mismos ejercicios durante un periodo largo de tiempo. En conclusión, las pausas activas son beneficiosas para la prevención de TME, pero se debe tomar en cuenta que cada 3 meses se deben variar los ejercicios para tener resultados a largo plazo.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación mención en Cultura Física
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37407
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00