Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36933
Título : El teatro de sombras como recurso didáctico para fortalecer las capacidades expresivas en los niños y niñas de Primero de EGB
Autor: Chica Alvarado, Karen Tatiana
Director(es): Chumbi Flores, Boris Aníbal
Correspondencia: karenchica99@hotmail.com
Materia: Educación
Palabras clave : Educación Inicial
Pedagogía
Teatro de sombras
Didáctica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5312.04 Educación
Área de conocimiento UNESCO específico: 5801 Teoría y Métodos Educativos
Fecha de publicación : 12-oct-2021
Paginación: 134 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TEI;12
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
For this study, attention has been focused on a resource that is innovative in the first levels of education. The main goal is that it works as a means for children who are inhibited and fearful in Preparatory School and makes them begin to feel attracted to different forms of education, express their thoughts, feelings or ideas when interacting with their peer group or teacher. The objective of this degree work is to strengthen the expressive capacities of First EGB boys and girls by proposing Shadow Theater as a didactic resource to promote their full development, to give more importance to the resources linked to the art, and to help solve various shortcomings that may occur in students. Certainly, the theater has various advantages from which children can benefit and, by doing this, their proper development in the long term is enhanced. The research was based on a qualitative methodological approach that allowed to know, by applying different interviews, the experiences of teachers, directors and experts, about Shadow Theater with children. The conclusions stated that Shadow Theater is an excellent multidisciplinary resource that allows strengthening the communicative-expressive skills of toddlers. Likewise, a guide of activities to implement in the educational field, in relation to skills raised in the high school curricula, has been designed
Resumen : 
Para este estudio se ha centrado la atención en un recurso que sea innovador en los primeros niveles de educación con el fin de que sirva como el medio para que los niños que se muestren inhibidos y temerosos en Preparatoria empiecen a sentirse atraídos por las diferentes formas de expresar sus pensamientos, sentimientos o ideas al momento de relacionarse con su grupo de pares o docente. El presente trabajo de integración curricular tiene como objetivo fortalecer las capacidades expresivas de los niños y niñas de Primero de EGB proponiendo el teatro de sombras como recurso didáctico para favorecer su desarrollo íntegro, con la finalidad de que se les brinde más importancia a los recursos ligados al arte, para ayudar a solucionar diversas falencias que se pueden presentar en los discentes puesto que, el teatro posee diversas ventajas de las cuales los niños/as pueden beneficiarse y de este modo se permite a largo plazo su correcto desenvolvimiento en el medio. La investigación se basó en un enfoque metodológico cualitativo, por lo que permitió conocer a través de diferentes entrevistas las experiencias de docentes, directivos y expertos, sobre el teatro de sombras con niños; llegando a la conclusión de que es un excelente recurso multidisciplinario que permite fortalecer las habilidades comunicativo-expresivas de los párvulos. Asimismo, se ha realizado una guía de actividades para implementar en el ámbito educativo, en relación a destrezas planteadas en los currículos del nivel Preparatoria
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación Inicial
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36933
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación..pdfVersión presentada (texto completo)1.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00