Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35925
Title: Identificación y evaluación de riesgos laborales y elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la provincia del Azuay
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Identificación y evaluación de Riesgos Laborales y elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la provincia del Azuay
Authors: Plaza Vivanco, Galo Esteban
metadata.dc.contributor.advisor: Rojas Castro, Diego Eulogio
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: g.esteban1@hotmail.com
metadata.dc.subject.other: Seguridad laboral
Keywords: Ingeniería Química
Gestión del personal
Ambiente de trabajo
metadata.dc.audience.educationLevel: Tesis de Maestría en Seguridad e Higiene Industrial
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 61 Psicología
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 6109.01 Prevención de Accidentes
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 6109 Psicología Industrial
Issue Date: 23-Mar-2021
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 200 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TM4;1811
metadata.dc.type: masterThesis
Abstract: 
The “Ministerio de Transporte y Obras Públicas” (MTOP) as a public entity, develops activities such as planning for maintenance, improvement, rehabilitation, reconstruction, as well as the opening of new roads, managing and/or supervising projects on each road; it demands compliance with the National System of Road Infraestructure for Land Transport law, which is responsible for implementing policies, standards and procedures for the development of road projects in Ecuador. Its employees are exposed to all kinds of high risk factors such as: biological, due to the pandemic caused by the SARS CoV2 virus; physical, due to inadequate lighting according to the calculation of the monitoring equipment; ergonomic, owing to postures taken in office positions, and for jobs in the “taller/mecánica” area, all this given by the ROSA, OWAS and REBA methods; mechanics, mainly because of work carried out on roads within the jurisdiction of MTOP and psychosocial, thanks to the “Ministerio de Trabajo de Ecuador” questionnaire resulting in the main factors of high risk being labor harassment and hard working conditions. Different corrective measures for each risk factor were raised, ranging from the source, following the means of transmission, to reach the person. It is proposed to implement “active pauses” for each task or job. Finally, an Occupational Risk Prevention Plan was created as determined in each evaluation phase.
Description: 
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), como entidad pública desarrolla actividades como la planificación para el mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación, reconstrucción, así como en la apertura de nuevas vías, administrando y/o fiscalizando proyectos en cada carretera; exigen el cumplimiento de la Ley Sistema Nacional de Infraestructura Vial del Transporte Terrestre, siendo los encargados de disponer el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos ambientales para el desarrollo de la vialidad en el Ecuador. Sus empleados se encuentran expuestos a todo tipo de factores de riesgo, los cuales dieron riesgo alto los siguientes: biológico, por causa de la pandemia causada por el virus SARS CoV2; físico, por la Iluminación inadecuada según lo que calculo el equipo de monitoreo; ergonómico, por posturas adoptadas en puestos de oficina y por trabajos en el área de taller/mecánica, esto dados por los métodos de ROSA, OWAS y REBA; mecánicos, principalmente por causa de trabajos realizados en carreteras de jurisdicción del MTOP y psicosociales gracias al cuestionario del Ministerio de Trabajo de Ecuador dando como resultado que los principales factores de riesgo alto son el acoso laboral y las condiciones de trabajo; para cada factor de riesgo se planteó distintas medidas correctivas que van desde la fuente, siguiendo por el medio de transmisión hasta llegar a la persona. Se plantea implementar pausas activas para cada tarea o puesto de trabajo; finalmente, se creó un Plan de Prevención de Riesgos Laborales según lo determinado en cada fase de evaluación.
metadata.dc.description.degree: 
Magíster en Seguridad e Higiene Industrial
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35925
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.65 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00