Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35688
Título : Evaluación teórica del grado de descontaminación de micotoxinas en las etapas de producción de cerveza artesanal a nivel de laboratorio
Autor: Quezada Zambrano, María Gabriela
Valencia Ortiz, Valeria Andrea
Director(es): Ortiz Ulloa, Silvia Johana
Correspondencia: ma.gabiquezada@gmail.com
vavalenciaort@gmail.com
Materia: Alimentos
Palabras clave : Bioquímica
Cerveza
Fermentación
Área de conocimiento UNESCO amplio: 33 Ciencias Tecnológicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3309.05 Elaboración de Cerveza
Área de conocimiento UNESCO específico: 3309 Tecnología de los Alimentos
Fecha de publicación : 25-feb-2021
Paginación: 79 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TBQ;793
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The objective of this work was to carry out a literature review about the influence of each stage of the production of craft beer on the mycotoxin reduction. In addition, it was proposed to determine the minimum volume for craft beer production. First, two batches of 15 liters of beer that were elaborated under the same conditions according to the Ecuadorian Society of Craft Brewers (SECA). Then, production volumes were reduced to batches of 3, 1.5 and 1 liter, with primary fermentation periods of 6, 10 and 14 days (9 batches in total). The batches with 6 and 10 days of primary fermentation did not present the optimal density and acceptable organoleptic features, therefore those were not considered for the subsequent physicochemical analysis. Physicochemical properties such as pH, alcoholic degree and carbonation were analyzed in the batches with 14 days of primary fermentation. All the batches presented an alcoholic degree of 5% v/v and higher carbonation than the reference values; while the 3 liter-batch presented a pH of 5.60 which is above the maximum permitted limit. Although mycotoxins have not been found in significant concentrations in food, these are considered a risk for consumer’s health due to their ability to bioaccumulate in the human body. The influence of mycotoxin reduction in each stage of craft beer production is mainly related to their affinity for water or to their resistance to high temperatures. The stages in which there could be a potential reduction of mycotoxins are during the grinding, maceration and fermentation.
Resumen : 
El objetivo del presente trabajo de titulación fue realizar una revisión bibliográfica sobre la influencia de cada etapa de elaboración de cerveza artesanal en la reducción de micotoxinas. Además, se planteó determinar el volumen mínimo de producción de cerveza artesanal, para lo cual se elaboraron 2 lotes de 15 litros tal como indica la Sociedad Ecuatoriana de Cerveceros Artesanales (SECA) y luego, proporcionalmente, se redujeron los volúmenes a lotes de 3, 1.5 y 1 litro, sometidos a 6, 10 y 14 días de fermentación primaria, obteniendo así 9 lotes de cerveza artesanal. Los lotes sometidos a 6 y 10 días de fermentación primaria no presentaron la densidad óptima y sus características organolépticas aparentes no fueron propias de una cerveza artesanal, por lo que no se consideraron para el posterior análisis fisicoquímico. Se analizaron propiedades fisicoquímicas como pH, grado alcohólico y carbonatación de los lotes sometidos a 14 días de fermentación primaria. Todos estos lotes presentaron un grado alcohólico del 5% V/V y una carbonatación superior a los límites de referencia, mientras que el lote de 3 litros presentó un pH mayor al límite superior permitido de 5.60. A pesar de que las micotoxinas no se encuentran en concentraciones significativas en los alimentos, estas se consideran un riesgo para la salud del consumidor debido a su capacidad para bioacumularse en el organismo humano. La influencia de la reducción de micotoxinas en cada etapa de producción de cerveza artesanal está relacionada principalmente a la afinidad de las mismas por el agua o a su resistencia a elevadas temperaturas. Las etapas en las que podría existir una reducción potencial de micotoxinas son durante la molienda, maceración y la fermentación.
Grado Académico: 
Bioquímico Farmacéutico
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35688
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)2.31 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00