Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33461
Título : Derecho a la resistencia VS Delito de paralización de servicios públicos. Caso Morona Santiago
Autor: Orellana Roldán, Tarquino José
Director(es): Verdugo Silva, Julio Teodoro
Palabras clave : Criminalización
Paralización De Servicios Públicos
Nivel de audiencia: Tesis de Maestría en Derecho Penal
Fecha de publicación : 27-sep-2019
Paginación: 68 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1607
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The following investigation work contains a study about the normative that regulates the Resistance Right Vs the Paralyzation of Public Services that results in a felony that is typified in the article 346 of the Integral Organic Criminal Code. For this, first we are going to do a historical and theoretical analysis of the Resistance Right in Ecuador. From its background until it became expressly recognized in the Montecristi Constitution. Then we will analyze the Paralyzed Public Services felony in the spotlight of the guarantied principles recognized in the Constitution for the purposes of verify its substantial validity and the possible conflicts with the constitutional Right of Resistance. In a third chapter we are going to analyze the dynamics of the Resistance Right on a day by day basis in Criminal Institutions. Thereby, first we will do a series of interviews with a group of Criminal Judges and Prosecutors in Cuenca about their opinion facing this Right and its incidence in the Criminal domain. Then analyze an actual case that pertains to and resulted in, the criminal prosecution directly due to a Paralyzed Public Services felony and finally present conclusions that satisfy the present investigation.
Resumen : 
El presente trabajo de investigación que se presenta a continuación, contiene un estudio acerca de la normativa regula el Derecho a la Resistencia VS el Delito de Paralización de Servicios Públicos, tipificado en el artículo 346 del Código Orgánico Integral Penal. Para esto, primero realizaremos un análisis, histórico y teórico del Derecho a la Resistencia en el Ecuador, desde sus antecedentes hasta su reconocimiento expreso en la Constitución de Montecristi. En un segundo capítulo, analizaremos el delito de paralización de servicios públicos a la luz de los principios garantistas reconocidos en la constitución, a efecto de verificar su validez sustancial y sus conflictos con el derecho constitucional a la resistencia. En un tercer capítulo, analizaremos las dinámicas del derecho a la resistencia en la cotidianidad de las instituciones penales. Así, primero realizaremos un grupo de entrevistas a un grupo de jueces y Fiscales de lo Penal de Cuenca, respecto a sus posturas frente a este derecho y su incidencia en el ámbito penal y el caso del delito de paralización de servicios públicos. Luego de todo este insumo teórico y prácticos, procederemos a analizar un caso práctico de persecución penal por el delito de paralización de servicios públicos, y así finalmente emitir las conclusiones respecto a la compatibilidad de este delito con el derecho a la resistencia, y bajo qué presupuestos pueden subsistir.
Grado Académico: 
Magister en Derecho Penal
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33461
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdfTexto completo2.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00