Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29933
Título : Riesgo toxicológico del monóxido de carbono en trabajadores de las islas de recarga de hidrocarburos en la terminal de Petroecuador de la ciudad de Cuenca
Autor: Mosquera Alvear, Malena Silvana
Director(es): Rosas Castro, Ruth Eugenia
Palabras clave : Ingenieria Industrial
Toxicologia
Monoxido De Carbono
Carboxihemoglobina
Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental
Fecha de publicación : 2018
Paginación: 100 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1339
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The existence of carbon monoxide in a workplace in concentrations that exceed the limits established by national and international regulations, is a cause of worldwide concern and interest for the risks that its presence may represent for human health. With a quasi-experimental design, the measurement of carboxyhemoglobin (COHb) (spectrophotometry) with the use of the Detector Rad 57-Masimo Rainbow was performed before and after the working day by means of pulse oximetry to the main staff of the Recharge Islands in Petroecuador in Cuenca Terminal (ITCPE) and the results of the exposed group against an unexposed group of similar characteristics. At the same time, environmental carbon monoxide monitoring was carried out in the work areas by using the Altair 5X MSA environmental CO detector equipment owned by the Petroecuador company, a survey applied to the main staff demonstrated the toxicological risk that they are daily exposed. At The end-of the, day COHb had a significant increase according with the data at the beginning of the day. (P = 0.05), the values are significant higher than 3.5% established (maximum for work exposure). The concentration of the environmental CO of the Recharge Islands in Petroecuador in Cuenca Terminal at the end of the day was slightly higher than the established limits, values of CP = 1.023, FE = 0.93807 were obtained. The most frequent symptomatology reported by the exposed group to CO was: sore throat (50%) and cough (50%). The average system allowed ensure the accomplishment of the sanitary regulations, and suggested the control in the use of safety equipment and the implementation of other ventilation mechanisms to help the reduce the risk to human health.
Resumen : 
La existencia en aire laboral de monóxido de carbono (CO) en concentraciones que sobrepasan los límites establecidos por las normativas nacionales e internacionales, es un motivo de preocupación e interés a nivel mundial por los riesgos que su presencia puede representar para la salud humana. Con un diseño cuasi experimental se realizó la medición de la carboxihemoglobina (COHb), antes y después de la jornada de trabajo mediante CO oximetría de pulso (espectrofotometría) con el empleo del equipo Detector Rad 57-Masimo Rainbow a funcionarios de las Islas de Recarga de la Terminal de Petroecuador de Cuenca (ITCPE) y se contrastó los resultados del grupo expuesto con un grupo no expuesto de características similares. Simultáneamente se realizó una monitorización del monóxido de carbono ambiental en las áreas de trabajo mediante el empleo del equipo detector de CO ambiental MSA Altair 5X de propiedad de la empresa de Petroecuador, se calculó el riesgo toxicológico y se analizaron mediante encuesta las características personales y de seguridad de los funcionarios. La COHb de final de jornada tuvo un incremento significativo con respecto al inicio de la jornada (P = 0.05), los valores son superiores al 3.5% establecido por la OMS como máximo tolerable para exposición en el trabajo. La concentración del CO ambiental de las Islas de Recarga de la Terminal de Petroecuador de Cuenca al final de jornada fue ligeramente superior a los límites establecidos, se obtuvieron valores de CP=1,023; FE=0,93807. La sintomatología más frecuente referida por el grupo expuesto al CO fue: ardor de garganta (50%) y tos (50%).
Grado Académico: 
Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/29933
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo2.25 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00