Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27283
Título : Definir el costo referencial de construcción por metro cuadrado de vivienda unifamiliar sustentable en la ciudad de Cuenca
Autor: Vásquez Palacios, Jorge René
Director(es): Quesada Molina, Juan Felipe
Palabras clave : Arquitectura Sustentable
Vivienda Unifamiliar
Costos
Construccion
Desarrollo Sustentable
Tesis De Maestria En Construcciones
Fecha de publicación : 26-abr-2017
Fecha de fin de embargo: 1-dic-2017
Paginación: 19 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TM4;1156
Tipo: masterThesis
Abstract: 
At the global level, the construction industry has a significant impact on the environment by demanding a high consumption of resources and the characteristics of housing on the health and comfort of its habitants. In Ecuador, there is a high percentage of homes with constructive failures, which emphasizes the need to implement sustainable practices in the construction of housing to improve its performance. The study is focused on the analysis of single family dwellings in the city of Cuenca (Ecuador), with the objective of determining the reference costs of construction (per square meter) of the different sustainable levels that could reach the houses with respect to their conventional counterpart. The study is developed in four stages: (1) development of an appropriate methodology to identify costs; (2) Qualitative study on the perception of sustainable housing; (3) Quantitative study of construction costs and the Ecuadorian Value Added (VAE) of housing. It is concluded that sustainable housing presents a cost increase compared to the conventional one of 33.14%, 15.56%, and 4.32% and a VAE reduction of 15.75%, 4.01% and 3.74%, depending on the number of sustainable strategies that are incorporated to the project
Resumen : 
En el ámbito global, la industria de la construcción incide de manera significativa en el medio ambiente al demandar un alto consumo de recursos y características en las viviendas sobre la salud y el confort de sus habitantes. En el Ecuador, existe un elevado porcentaje de viviendas con falencias constructivas, lo cual, enfatiza la necesidad de implementar prácticas sustentables en los procesos de construcción de las viviendas para mejorar su desempeño. El estudio está enfocado en el análisis de las viviendas unifamiliares en la ciudad de Cuenca (Ecuador), con el objetivo de determinar los costos referenciales de construcción (por metro cuadrado) de los diferentes niveles sustentables que pudieran alcanzar las viviendas con respecto a su semejante convencional. El estudio se desarrolla en cuatro etapas: (1) desarrollo de una metodología apropiada para identificar los costos; (2) Estudio cualitativo sobre la percepción de la vivienda sustentable; (3) Estudio cuantitativo de los costos de construcción y el Valor Agregado Ecuatoriano (VAE) de las viviendas. Se concluye estableciendo que las viviendas sustentables presenta un incremento de costo respecto de la convencional del 33.14%, 15.56%, y 4.32% y una reducción del VAE del 15.75%, 4.01% y 3.74%, dependiendo de la cantidad de estrategias sustentables que se incorporan al proyecto
Grado Académico: 
Magíster en Construcciones
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27283
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdftexto completo4.88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00