Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27238
Título : Development of pronunciation activities regarding American English vowel sounds and–ed ending sounds of verbs and adjectives for eighth grade students
Autor: Tinoco de Rubira, Tatiana María
Director(es): Argudo Vicuña, Rafael
Palabras clave : Enseñanza Del Ingles
Pronunciacion
Educacion General Basica
Pronunciacion
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 197 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;245
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Given that the pronunciation of English in foreign language learning environments in Cuenca’s public high schools has been an issue that troubles most learners, and being an accurate pronunciation of English words necessary for communicating in the target language, techniques to improve learners’ pronunciation skills should be revised and improved. This research paper provides information on the teaching and practicing of pronunciation in EFL [English as a Foreign Language] classrooms and proposes, as its main purpose, twenty developed/adapted activities for working on pronunciation in eighth grade in two main categories: vowel sounds and the sounds of the –ed suffix of different parts of speech. The different activities proposed follow a substantial research on phonetic and phonological knowledge, foreign-language teaching methodologies, current studies on the topic, and an analysis of the eighth grade EFL curriculum. In addition, information about existing and desired foreign language pronunciation practice was gathered from interviews to two public high school English teachers and a survey to one hundred and seven eighth graders from public institutions of the city of Cuenca. Learning to pronounce the sounds of the target language accurately and practicing them on a regular basis, will help EFL learners improve their pronunciation skills and, consequently, their communicative skills.
Resumen : 
Dado que la pronunciación del inglés como idioma extranjero en colegios públicos de Cuenca ha sido un problema para la mayoría de los estudiantes y siendo una adecuada pronunciación de este idioma necesaria para comunicarse, las técnicas para mejorar la pronunciación de los estudiantes deben ser revisadas y mejoradas. El presente trabajo de investigación provee información acerca de la enseñanza y práctica de la pronunciación del inglés como idioma extranjero y propone, como su principal objetivo, veinte actividades creadas o adaptadas para trabajar la pronunciación en Octavo Año de Educación General Básica en dos categorías: sonidos vocálicos y la pronunciación del sufijo –ed, presente en distintas categorías gramaticales. Las diferentes actividades propuestas son el resultado de una investigación significativa sobre Fonética y Fonología, metodologías de la enseñanza del idioma extranjero, estudios recientes sobre el tema y un análisis del currículo de inglés de octavo EGB. Además, información acerca de la práctica existente y deseada de pronunciación se recolectó a través de dos entrevistas a profesores de inglés y una encuesta a ciento siete estudiantes de octavo EGB de instituciones públicas. Aprender a pronunciar adecuadamente los sonidos de la lengua extranjera y practicarlos regularmente, ayudará a los estudiantes de inglés a mejorar su pronunciación y, por consecuencia, su forma de comunicarse.
Grado Académico: 
Licenciada en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/27238
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdftexto completo4.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00