Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Resumen
Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético necesario a los dispositivos inductivos, es decir establece el flujo magnético requerido por el circuito y posibilita a la potencia real realizar su trabajo. La potencia aparente que transporta el sistema es la suma vectorial de las dos potencias y está medida en kilovoltio-amperios. El factor de potencia para el sistema dado, es la relación entre la potencia real y la potencia aparente. La reducción del factor de potencia hace urgente la puesta en servicio de sistemas de control de potencia reactiva y regulación de tensión, requerido por el consumidor dentro de límites aceptables, objetivo primario de los sistemas eléctricos. Los capacitores han ido incrementando su importancia como una herramienta de diseño y operación en el área de distribución. Es posible instalar capacitores sobre los puntos de carga del consumidor, a lo largo de circuitos secundarios, primarios o en la barra de subestaciones de distribución.
Keywords
Energía Eléctrica, Potencia reactiva, Sistemas eléctricos, Circuitos, Distribución eléctrica
Citation
Código de tesis
Código de tesis
TE-267
