Frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en internos de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca en el período mayo 2023- abril 2024
Loading...
Date
2024-06-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
Background: Stressful situations can cause or exacerbate mental health problems, often anxiety or depression, which require medical attention. Depression is a common mental disorder globally, with approximately 280 million people suffering from depression, and as a consequence, suicide is the fourth leading cause of death in the age group of 15 to 29 years. It is estimated that 4% of the world's population currently suffers from an anxiety disorder. There is no updated information on mental health in nursing interns in Cuenca, Ecuador. Objective: To determine the frequency of depression, anxiety, and stress in nursing interns at the University of Cuenca during the period May 2023 to April 2024. Methodology: An observational, cross-sectional study was conducted based on survey records on the frequency of anxiety, depression, and stress in nursing interns at the University of Cuenca during the period May 2023 to April 2024. A total of 72 participants were included, the data were entered into a data matrix in Microsoft Excel and subsequently presented in tables. Results: 72 nursing interns participated, mostly women aged 21 to 27 years, with the most common group being singles. The frequency of depression was 50 cases, anxiety was 8 cases, and stress was 8 cases. Conclusion: The majority of nursing interns present mental disorders at different levels, which is similar to other studies on an international scale.
Resumen
Antecedentes: Las situaciones estresantes pueden causar o exacerbar problemas de salud mental, frecuentemente ansiedad o depresión, que requieren atención médica. La depresión es un trastorno mental común, a escala mundial, aproximadamente 280 millones de personas sufren depresión y como consecuencia el suicidio es la cuarta causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años. Se calcula que un 4% de la población mundial padece actualmente un trastorno de ansiedad. No existe información actualizada sobre salud mental en internos de enfermería en Cuenca, Ecuador. Objetivo: conocer la frecuencia de depresión, ansiedad y estrés en internos de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca en el periodo mayo 2023- abril 2024. Mediante la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés. Metodología: se realizó un estudio observacional, corte transversal, basado en los registros de encuestas sobre la frecuencia de ansiedad, depresión y estrés en internos de la carrera de enfermería de la Universidad de Cuenca, durante el período mayo 2023- abril 2024. Se trabajó con 72 participantes, los datos fueron incluidos en una matriz de datos en Microsoft Excel; posteriormente presentados en tablas. Resultados: participaron 72 internos de enfermería, la mayoría mujeres de entre 21 a 27 años siendo el grupo más habitual las solteras. La frecuencia de depresión fue de 50 casos, la de ansiedad fue de 8 casos y estrés fue de 8 casos. Conclusión: la mayoría de los internos de enfermería presentan trastornos mentales en diferentes niveles, lo que se asemeja a otros estudios internacionales
Keywords
Ansiedad, Depresión, Trastornos mentales, Estrés
Citation
Código de tesis
MED;2812
Código de tesis
Grado Académico
Médico
