Arreglos musicales de temas populares ecuatorianos para cuarteto de zampoñas andinas en los géneros: Fox incaico, Danzante y San Juanito

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-18

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The present work focuses on the creation of three musical arrangements of popular Ecuadorian themes for the Andean Panpipe quartet format in the genres: Fox incaico, Danzante, and San Juanito. The author delves into the importance of Andean wind instruments, as well as their history. In addition, the aforementioned Ecuadorian musical genres are discussed, detailing their characteristics, origin, historical antecedents, and technical peculiarities. Prior to the arrangement elaboration, research is conducted on the model Panpipe, its construction, instrumental classification, and interpretive resources available in its performance. Finally, the process of arrangement elaboration is explained, justifying the implementation of arranging elements in fragments of the works performed, based on the theories of Kawakami and Lorenzo de Reizábal, which have served as a reference

Resumen

El presente trabajo de titulación consiste en la elaboración de tres arreglos musicales de temas populares ecuatorianos para el formato de cuarteto de zampoñas andinas en los géneros: Fox incaico, Danzante y San Juanito. Para llevar esto a cabo, el autor profundiza en la importancia de los instrumentos de viento andinos, así como en su historia. En primera instancia se destaca la presencia de culturas aborígenes que inicialmente utilizaron los instrumentos de origen precolombino, los cuales han evolucionado a lo largo del tiempo. Además, se habla de los géneros musicales ecuatorianos mencionados, detallando sus características, origen, antecedentes históricos y particularidades técnicas. Previo a la elaboración de arreglos, se indaga sobre la zampoña modelo, su construcción, su clasificación instrumental y los recursos interpretativos disponibles en su ejecución. Finalmente, se explica el proceso de elaboración de los arreglos, justificando la implementación de elementos arreglísticos en fragmentos de las obras realizadas, basados en las teorías de Kawakami y Lorenzo de Reizábal, las cuales han servido de referencia para la realización del presente trabajo

Keywords

Artes Musicales, Música nacional, Cuarteto, Géneros musicales

Citation

Código de tesis

TMUS;252

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Artes Musicales mención Instrucción Musical

Enlace al documento