Trastornos de los sonidos del habla en niños de la Unidad Educativa Hermano Miguel La Salle, 2023-2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-04-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Background: Communication is important in social, educational and occupational performance. There are three types of Speech Sound Disorders (SSD): phonetic, phonological, and mixed. The phonoaudiologist works in different areas including education through the evaluation, intervention and diagnosis of speech disorders, which may occur in the children in educational institutions. Objective: To determine the incidence of speech sound disorders in girls and boys of the “Hermano Miguel La Salle” Educational Unit in the city of Cuenca, during the period 2023-2024. Methodology: Prospective research, descriptive cross-sectional, with a sample of 163 participants. Application of the Revised Phonological Phonetic Evaluation Protocol to obtain the incidence of TSH and for the registration of variables a self-made form was used. The statistical program SPSS 22 in Spanish was used for tabulation. Results: The incidence of TSH in the study population is 42.3%, with a majority in the male sex corresponding to 33.7% in relation to the female sex with 8.6%, there is evidence of a higher percentage of phonological TSH with 19.0%, followed by mixed TSH with 14.1% and finally phonetic TSH with 9.2%. Conclusions: The data obtained in this research agree with the studies of the literature review carried out, evidencing a higher incidence of cases of TSH in the male sex and a high rate of the same within the child population aged 4 to 6 years.

Resumen

Antecedentes: La comunicación es importante en el desempeño social, educativo y laboral. Existen tres tipos de Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH): fonético, fonológico y mixto. El fonoaudiólogo trabaja en distintos ámbitos incluido el educativo mediante la evaluación, intervención y diagnóstico de las alteraciones del habla, que pueden llegar a presentarse en la población infantil dentro de las instituciones educativas. Objetivo: Determinar la incidencia de los trastornos de los sonidos del habla en niñas y niños de la Unidad Educativa “Hermano Miguel” La Salle de la ciudad de Cuenca, durante el periodo 2023-2024. Metodología: Investigación prospectiva, de corte transversal descriptiva, con una muestra de 163 participantes. Aplicación del Protocolo de Evaluación Fonética Fonológica Revisado para obtener la incidencia de TSH y para el registro de variables se utilizó un formulario de elaboración propia. Para la tabulación se usó el programa estadístico SPSS 22 en español. Resultados: La incidencia de TSH en la población de estudio es del 42.3% con una mayoría en el sexo hombre correspondiente al 33.7% en relación al sexo mujer con el 8.6%, se evidencia un mayor porcentaje de TSH fonológico con el 19.0%, seguido por el TSH mixto con el 14.1% y finalmente el TSH fonético con el 9.2%. Conclusiones: Los datos obtenidos en esta investigación concuerdan con los estudios de la revisión bibliográfica realizada, evidenciándose una mayor incidencia de casos de TSH en el sexo hombre y un alto índice del mismo dentro de la población infantil en edades de 4 a 6 años.

Keywords

Trastornos de los sonidos, Fonético, Fonología, Educación, Comunicación

Citation

Código de tesis

TECF;137

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Fonoaudiología

Enlace al documento