Diseño de interfaz de una aplicación móvil para comercializar prendas de vestir bajo el concepto slow fashion en Cuenca
Loading...
Date
2023-03-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
With globalization and the irresponsible practices of the textile industry in
the manufacturing processes, the ravages are more and more evident,
fashion becomes ephemeral and pollution in recent years continues to
increase, the role of individuals with environmental responsibility seems a
weak effort compared to the problem of fast fashion. A mobile app that
generates a sustainable garment cycle and delays the arrival of garments
to landfills by buying and selling clothes among users, coupled with the
promotion of the local economy that benefits fashion designers in the city,
can be an interesting contribution. This project focuses on the design of
the interface of a mobile application under the concept of slow fashion in
Cuenca. Constructed based on the needs of the user, of a target audience
proposed at the research stage following the methodology of Jesse James
Garret in his book The Elements of User Experience. According to the
phases proposed by the author, the prototypes were tested with people
belonging to the target to achieve greater effectiveness in the final product.
This results in an innovative, intuitive and user-friendly interface.
Resumen
Con la globalización y las prácticas irresponsables de la industria textil en
los procesos de fabricación los estragos son cada vez más evidentes, la
moda se vuelve efímera y la contaminación en los últimos años sigue
aumentando, el rol de los individuos con responsabilidad ambiental parece
un esfuerzo débil comparado con el problema del fast fashion. Una
aplicación móvil que genera un círculo sostenible de prendas de vestir y
retrasa la llegada a los vertederos con la compra y venta de ropa entre
usuarios, sumado al fomento de la economía local que beneficia a
diseñadores de moda de la ciudad puede ser un aporte interesante. Este
proyecto se centra en el diseño de la interfaz de una aplicación móvil bajo
el concepto del slow fashion en Cuenca. Construida con base en las
necesidades de usuario, de un público objetivo propuesto en la fase de
investigación siguiendo la metodología de Jesse James Garret en su libro
The Elements of User Experience. Según las fases que el autor propone
los prototipos fueron puestos a prueba con personas que pertenecen al
target para conseguir una mayor efectividad en el producto final.
Consiguiendo así cómo resultado una interfaz innovadora, intuitiva y
amigable con los usuarios.
Keywords
Diseño Gráfico, Aplicación informática, Mercados, Artes gráficas
Citation
Código de tesis
TDIS;443
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Diseño Gráfico
