La mendicidad como estrategia de supervivencia de las personas con discapacidad, usuarias de la Fundación Ciudadanos en Acción, en Cuenca. Año 2023

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The research project addressed the social phenomenon of begging as a survival strategy, specifically in people with disabilities, users of the Ciudadanos en Acción Foundation. The general objective of the research is to explain begging as a survival strategy for people with disabilities, users of the Ciudadanos en Acción Foundation, in Cuenca, in the year 2023. The study had a qualitative approach, it was non-experimental research. and cross-sectional, with a hermeneutic phenomenological design and a non-experimental explanatory scope. We worked with 1 technique: the in-depth interview, which allowed obtaining detailed information of interest for the study. As the main conclusions of the research, it can be said that the people with disabilities who are users of the Ciudadanos Foundation in years, who engage in begging, are men and women, between the ages of 45 and 70, who choose begging as a survival strategy. survival due to the lack of opportunities and the barriers they encounter mainly due to their disability, age and level of education. The people studied have received open and symbolic violence due to their disability, however, the majority of them feel capable of working, and it is society that denies them the opportunity, thus causing them to choose begging as a means of survival to satisfy their needs their basic needs.

Resumen

El proyecto de investigación abordó el fenómeno social de la mendicidad como estrategia de supervivencia, específicamente en las personas con discapacidad, usuarias de la Fundación Ciudadanos en Acción. El objetivo general de la investigación es explicar la mendicidad como estrategia de supervivencia de las personas con discapacidad, usuarias de la Fundación Ciudadanos en Acción, en Cuenca, en el año 2023. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, se trató de una investigación no experimental y de tipo transversal, con un diseño fenomenológico hermenéutico y un alcance explicativo no experimental. Se trabajó con una técnica: la entrevista profundidad, la cual permitió obtener información detallada de interés para el estudio. Como conclusiones principales de la investigación, se puede decir que las personas con discapacidad usuarias de la Fundación Ciudadanos en Acción, que ejercen mendicidad, son hombres y mujeres, comprendidas entre las edades de 45 a 70 años, quienes optan por la mendicidad como estrategia de supervivencia debido a la falta de oportunidades laborales y a las barreras que encuentran principalmente por su discapacidad, edad y nivel de instrucción. Las personas estudiadas han recibido violencia abierta y simbólica por su discapacidad, sin embargo, la mayoría de ellos se sienten en la capacidad de trabajar, y es la sociedad quien les niega la oportunidad, generando así que escojan la mendicidad como medio de supervivencia para satisfacer sus necesidades básicas.

Keywords

Trabajo Social, Estrategias de supervivencia, Calidad de vida

Citation

Código de tesis

TRBS;428

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Trabajo Social

Enlace al documento