Conductas problemáticas y separación de los padres de adolescentes de la Unidad Educativa la Inmaculada de Cuenca, Ecuador en el período 2023-2024

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-03-06

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The research entitled " Problematic Behaviors and their Relationship with Parental Separation in Adolescents from the Educational Unit La Inmaculada de Cuenca, Ecuador during the Period 2023-2024" focused on exploring various facets of student life with the aim of evaluating satisfaction in those aspects. The study's main goal was to determine the prevalence of problematic behaviors in the student population through a quantitative approach based on the collection and analysis of numerical and statistical data. The adopted methodology had a descriptive scope, seeking to detail the properties, characteristics, and profiles of the sample composed of 81 eighth and ninth-grade students, encompassing both males and females, from the mentioned educational institution. The application of the Adolescent Self-Descriptive Inventory (IADA) was key to evaluating specific dimensions, highlighting areas affected at both social and personal levels. The results obtained revealed the existence of problematic behaviors in adolescents, establishing a significant connection with parental separation.

Resumen

La investigación titulada " Conductas Problemáticas y Separación de los Padres en Adolescentes de la Unidad Educativa la Inmaculada de Cuenca, Ecuador durante el Periodo 2023-2024" se centró en explorar diversas facetas de la vida estudiantil con el objetivo de evaluar la satisfacción en esos aspectos. El estudio tuvo como meta principal determinar la prevalencia de conductas problemáticas en la población estudiantil mediante un enfoque cuantitativo que se basó en la recopilación y análisis de datos numéricos y estadísticos. La metodología adoptada tuvo un alcance descriptivo, buscando detallar las propiedades, características y perfiles de la muestra compuesta por 81 estudiantes de octavo y noveno grado, abarcando tanto a hombres como a mujeres, de la mencionada institución educativa. La aplicación del Inventario Autodescriptivo del Adolescente (IADA) fue clave para evaluar dimensiones específicas, resaltando áreas afectadas tanto a nivel social como personal. Los resultados obtenidos revelaron la existencia de conductas problemáticas en los adolescentes, estableciendo una conexión significativa con la separación de los padres.

Keywords

Orientación Familiar, Comportamientos, Factores de riesgo

Citation

Código de tesis

TOF;126

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Orientación Familiar

Enlace al documento