Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43719
Título : Análisis de la sostenibilidad de la deuda pública externa del Ecuador durante el periodo 2000-2022
Otros títulos : Analysis of Ecuador's exernal public debt sustainability period 2000-2022
Autor: Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Ortiz Remache, Ana Carolina
Quizhpi Pastuizaca, Jennyfer Isabel
Correspondencia: Sarmiento Moscoso, Luis Santiago, santiago.sarmiento@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Sostenibilidad
Política fiscal
Deuda pública
Ecuador
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.1 Economía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0311 - Economía
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2023
Volumen: Volumen 8, número 3-1, Número Especial
Fuente: Innova Research Journal. Conferencia Internacional de Investigación Multidisciplinaria-CIIM 2023
metadata.dc.identifier.doi: 10.33890/innova.v8.n3.1.2023
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
At the last few years, both the level of indebtedness and interest rates have increased considerably in the country, generating concern in the economy, especially regarding the limitation of public resources that could be generated. Therefore, the present study analyzes the sustainability of the external public debt in the period 2000-2020. To this end, an autoregressive model of debt has been estimated, which includes variables of income, debt and expenses, as well as the estimated a set of indicators, such as the Primary Gap, Blanchard, Debt / GDP ratio, among others. The results indicate that the debt is weakly sustainable and the adjustment coefficient estimates that approximately 27% of the imbalances in the short term are being corrected in the subsequent period towards the long-term trajectory. Therefore, it is important to renegotiate interest rates to reduce the commitment acquired for debt service, especially since 2014 and, thereby, free up resources to meet the socio-economic needs of the population
Resumen : 
Durante los últimos años, tanto el nivel de endeudamiento como las tasas de interés se han incrementado considerablemente en el país, generando preocupación en la economía especialmente,en cuanto a la limitación de recursos públicos que se podría generar. El presente estudio analiza la sostenibilidad de la deuda pública externa en el periodo 2000-2020. Para ello,se ha estimado un modelo autorregresivo de deuda en los que se incluye variables de ingresos, deuda y gastos, así como se ha estimado un conjunto de indicadores, tales como de la Brecha primaria, de Blanchard, razón Deuda / PIB, entre otros. Los resultados indican que la deuda es sostenible débilmente y el coeficiente de ajuste estima que aproximadamente el 27% de los desequilibrios en el corto plazo se está corrigiendo en el periodo subsiguiente hacia la trayectoria de largo plazo.Por lo que resulta importante la renegociación de las tasas de interés para disminuir el compromiso adquirido por servicio de deuda especialmente desde 2014 y,con ello,liberar recursos para atender necesidades de carácter socio económico en la población.
URI : https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/2308/2114
URI Fuente: https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/issue/view/75
ISSN : 2477-9024
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf967.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00