Uso de los contratos de servicios ocasionales en el sector público y su repercusión en el principio de estabilidad laboral

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-01-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

This research focuses on the need to determine the impact that the use of Occasional Services contracts has on the principle of job stability, and consequently, the precarious situation in which public servants who have this type of contract find themselves. The distortion implied by this type of contracting has led to legal, social and economic conflic ts, violating the constitutional precepts that protect the right to work. Although occasional contracts have been created and regulated in our legal framework to m eet occasional needs, because in addition to being temporary, which is the very essence of the contract and those who access the public service under this modality are aware, it’s no less true that the regulatory deficiency surrounding the regularization of these contract s has led to a kind of precariousness. The purpose of this research is to generate an impact and propose a solution to the regulatory deficiency that allows to protect job stability for publics servants, that the nature of this type of linkage allows.

Resumen

El presente trabajo de investigación recae en la necesidad de determinar la repercusión que tiene el uso de los contratos de Servicios Ocasionales en el principio de estabilidad laboral y en consecuencia la precarización que afronta los servidores públicos que desarrollan sus actividades laborales bajo esta modalidad de vinculación laboral. La desnaturalización que implica este tipo de contratación ha derivado en conflictos jurídicos, sociales y económicos, violando los preceptos constitucionales que protegen el derecho al trabajo. Los contratos ocasionales si bien han sido creados y regulados en nuestro marco jurídico para satisfacer necesidades ocasionales, estos no brindan la suficiente garantía de una estabilidad laboral, debido a que, a más de ser temporales, lo cual es la esencia propia del contrato y quienes acceden al servicio público bajo esta modalidad están conscientes, no es menor cierto que la deficiencia normativa en torno a la regularización de estos contrat os ha propiciado una suerte de precarización. Esta investigación tiene como finalidad generar un impacto y proponer una solución a la deficiencia normativa que permita tutelar la estabilidad laboral, que permita la naturaleza de este tipo de vinculación.

Keywords

Derecho Laboral, Principios constitucionales, Derechos del trabajador, Servidores públicos

Citation

Código de tesis

T;386

Código de tesis

Grado Académico

Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales

Enlace al documento