Artes contemporáneas – percepción multisensorial – espacios de inclusión para personas en situación de discapacidad visual: un acercamiento al tema
Loading...
Date
2023-11-17
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cuenca
Abstract
In this exercise of multisensory perception - spaces of inclusion for people with visual impairment,
paradigms established over time and in the understanding of people without disabilities are being
challenged. One of the paradigms being broken is the conception of the visual arts as an art exclusively to be seen with the eyes. Although it may seem paradoxical, this project uses actions and elements-objects that a visually impaired person cannot see, but can perceive through their other senses. On the other hand, normo-visual people could observe, but in the context of the project they are prevented from doing so, so that their experience resembles that of blind people. In this work, several actions and elements-objects are intertwined to form an artistic installation in the field of Contemporary Art. As main objective, the interest lies in promoting spaces of inclusion through the planning and development of a Contemporary Art Laboratory, this proposal is to develop an experimental artistic product of inclusive character with a research component, which allows us to reach our secondary objective, which is to know the communicative scope of the proposed multisensory art installation, perceived by a group of young people with visual impairment and normo-visual people of the city of Cuenca.
Resumen
En este ejercicio de percepción multisensorial – espacios de inclusión para personas en situación de
discapacidad visual, se están desafiando los paradigmas establecidos en el tiempo y en la comprensión
de las personas sin discapacidades. Uno de los paradigmas que se rompen es la concepción de las artes visuales como un arte exclusivamente para ser visto con los ojos. Aunque resulte paradójico, este proyecto utiliza acciones y elementos-objetos que una persona en situación de discapacidad visual no puede ver, pero puede percibir a través de sus otros sentidos. Por otro lado, las personas normo-visuales podrían observar, pero en el contexto del proyecto se les impide hacerlo, para que su experiencia se asemeje a la de las personas con ceguera. En este trabajo se entrelazan diversas acciones y elementos-objetos que configuran una instalación artística en el ámbito del Arte Contemporáneo. Como objetivo principal, el interés radica en fomentar espacios de inclusión mediante la planificación y desarrollo de un Laboratorio de Arte Contemporáneo, esta propuesta consiste en elaborar un producto artístico experimental de carácter inclusivo con un componente investigativo, que nos permita llegar a nuestro objetivo secundario, que es conocer el alcance comunicativo de la propuesta instalación artística multisensorial, percibida por un grupo de personas jóvenes en situación de discapacidad visual y personas normo-visuales de la ciudad de Cuenca.
Keywords
Artes Visuales, Inclusión social, Sistema sensorial, Creación artística
Citation
Código de tesis
TAV;470
Código de tesis
Grado Académico
Licenciado en Artes Visuales
