Arqueología pública y comunicación: configuraciones mediáticas del y sobre el patrimonio arqueológico

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Resumen

Como ya se mencionó, la instauración de la arqueología ecuatoriana obedece a distintos momentos de cambio, según el tiempo en el que fueron propuestos. De forma general, se reconocen al menos tres etapas: 1) periodo de precursores, que se extiende desde la segunda mitad del siglo XIX hasta 1945 (arqueología descriptiva); 2) periodo de innovadores, desde 1945 hasta 1970 (arqueología descriptiva e interpretativa); 3) periodo de profesionalización, de 1970 en adelante (arqueología interpretativa) (Echeverría, 1996). Estos momentos aportaron al conocimiento arqueológico y cimentaron las bases de la ciencia en la actualidad, principalmente el tercer periodo donde, también, se crearon y encargaron del patrimonio instituciones como: Banco Central del Ecuador, Departamento de Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en Quito y de la carrera de Arqueología en la Escuela Superior del Litoral en Guayaquil, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural INPC; instituciones que estaban encaminados a la preservación, investigación y divulgación del patrimonio arqueológico (Echeverría, 1996).

Keywords

Arqueología, Difusión, Divulgación, Patrimonio

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections