Guía didáctica para el trombón de vara dirigido a estudiantes de 12 a 16 años de edad de nivel inicial

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-09-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The work titled "Didactic Guide for the slide trombone directed to students from 12 to 16 years of age of initial level" considers beginners of trombone learning, contains fundamental theoretical aspects on the current educational paradigms and related to the teachinglearning process of music. The bibliographic research addresses the principles of constructivism applied in each unit of the guide, which will motivate the student to investigate and acquire new knowledge. With the activities presented, the student will take into account as learning strategies not only memorization, but also reading, synthesis, analysis, reflection and tasks that will provoke the development of musical language. This his work is designed to contribute to increase the cognitive, attitudinal, psychomotor and musical skills of the student. It incorporates the curricular planning proposed by Julián de Zubiría, as well as, the execution of exercises, songs proposed from the Willems methodology and the Arban trombone method. The practical contribution includes a didactic proposal coherent with the ages of the students in their learning process, having as a fundamental base the inclusion of technical exercises, repertoire and demonstrative audios recordings.

Resumen

El trabajo de titulación “Guía Didáctica para el trombón de vara dirigido a estudiantes de 12 a 16 años de edad de nivel inicial” considera a principiantes del aprendizaje de trombón, contiene aspectos teóricos fundamentales sobre los paradigmas educativos vigentes y afines al proceso enseñanza aprendizaje de la música. La investigación bibliográfica aborda los principios del constructivismo aplicados en cada unidad de la guía, con lo cual se motivará a investigar y a adquirir nuevos conocimientos. Con las actividades presentadas, el estudiante no tendrá en cuenta la memoria como única alternativa de aprendizaje, sino la lectura, la síntesis, el análisis, la reflexión y tareas que provocarán el desarrollo del lenguaje musical. Este trabajo está diseñado para contribuir a incrementar las habilidades cognoscitivas, actitudinales, psicomotrices y musicales del estudiante. Incorpora la planificación curricular propuesta por Julián de Zubiría, así como, la ejecución de ejercicios, canciones propuestas desde la metodología Willems y el método de trombón Arban. El aporte práctico incluye una propuesta didáctica coherente con las edades de los estudiantes en su proceso de aprendizaje, teniendo como base fundamental la inclusión de ejercicios técnicos, repertorio y audios demostrativos.

Keywords

Constructivismo, Didáctica, Trombón, Pedagogía musical

Citation

Código de tesis

TMUS;221

Código de tesis

Grado Académico

Licenciado en Artes Musicales

Enlace al documento