Estimación de la capacidad de alojamiento de generación solar fotovoltaica a través de una penetración masiva a nivel de consumidores en redes de distribución mediante simulación de flujos de carga con series de tiempo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-07-27

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The growing integration of distributed generation based on photovoltaic solar technology, connected in synchronism to the distribution network, constitutes a challenge for utility operations and planning. High penetration can have a negative impact on system performance, making it necessary to estimate hosting capacity. For this, the proposed methodology performs an analysis of adoption scenarios for generation by consumers, on which short circuits and power flows are simulated using time series that consider operational and regulatory restrictions, the current state of the system, and its equipment. Real and highresolution load profile information in the source node, voltage level of quality sensors, the existing control scheme, and characteristic data of loads per customer class are also considered. The generator's capacity is sized for each user based on their self-consumption, in accordance with current national regulations. Finally, the hosting capacity of a feeder integrating the medium and low voltage networks is defined based on impact criteria established in technical standards and regulatory frameworks to ensure that it does not pose a risk to the operation and does not compromise the quality and reliability of the network.

Resumen

La creciente integración de generación distribuida basada en tecnología solar fotovoltaica, conectada en sincronismo a la red de distribución, constituye un reto para la operación y planificación en las empresas distribuidoras. Una alta penetración puede tener un impacto negativo en el rendimiento del sistema, siendo necesario la estimación de la capacidad de alojamiento. Para esto, la metodología propuesta realiza un análisis de escenarios de adopción de generación en consumidores, sobre los cuales se simulan cortocircuitos y flujos de potencia utilizando series de tiempo, que consideran las restricciones operacionales y regulatorias, el estado actual del sistema y su equipamiento. También se considera información real y con alta resolución de perfiles de carga en el nodo fuente, nivel de tensión de sensores de calidad, el esquema de control existente y datos característicos de las cargas por clase de cliente. La capacidad del generador se dimensiona para cada usuario, considerando como base su autoconsumo, de acuerdo con la regulación nacional vigente. Finalmente, se define la capacidad de alojamiento de un alimentador que integra la red de media y baja tensión, en función de los criterios de impacto establecidos en estándares técnicos y marcos regulatorios, a fin de que no representan un riesgo en la operación y que no comprometan la calidad y confiabilidad de la red.

Keywords

Tecnología fotovoltaica, Sobrecarga electrica, Recursos energéticos

Citation

Código de tesis

TM4;2104

Código de tesis

Grado Académico

Magíster en Electricidad, Mención Redes Eléctricas Inteligentes

Enlace al documento