Desarrollo de un sistema para el manejo de historias clínicas psicológicas y aplicación de cuestionarios de auto-reporte para el departamento de Bienestar Universitario de la Universidad de Cuenca

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-07-17

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

The healthcare sector is rapidly embracing digitization to improve processes and patient care. However, the Mental Health Area of the Welfare Directorate at the University of Cuenca still faces challenges with digital documents and paper records, which affect patient care and administrative tasks. This thesis work proposes a software development solution using an agile approach, incorporating User-Centered Design and a three-tier architecture. Two web applications are developed using Streamlit as the presentation layer, Python for the service layer, and PostgreSQL for the database. A usability evaluation is conducted using the System Usability Scale SUS for the self-report questionnaire application and user experience is evaluated using the User Experience Questionnaire (UEQ) for the patient management and medical records application. The chosen technologies, including Streamlit and the three-tier architecture, successfully facilitated the development of the applications. User evaluations demonstrated efficient questionnaire completion and high user satisfaction. The adapted methodology facilitated understanding of workflows, and the architecture allowed for modular and maintainable code. Future work includes expanding the user evaluation pool, data encryption, and adding features to enhance system functionality and usability.

Resumen

El sector de la salud está adoptando rápidamente la digitalización de procesos de registro y consulta de datos en pro de mejorar la atención al paciente. Sin embargo, el Área de Salud Mental de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad de Cuenca aún enfrenta desafíos con los documentos digitales y los registros en papel, lo que afecta la atención al paciente y las tareas administrativas. Este trabajo de titulación propone una solución para el desarrollo de software empleando un enfoque ágil, incorporando el Diseño Centrado en el Usuario y una arquitectura de tres capas. Se desarrollan dos aplicaciones web utilizando Streamlit como capa de presentación, Python para la capa de servicio y PostgreSQL para la base de datos. Se realizan evaluaciones de usabilidad utilizando la escala System Usability Scale SUS para la aplicación de cuestionarios de auto-reporte y el Cuestionario de Experiencia del Usuario (UEQ) para la aplicación de gestión de historias clínicas. Las tecnologías elegidas, incluyendo Streamlit posibilitaron con éxito el desarrollo de las aplicaciones. Las evaluaciones de los usuarios demostraron una finalización eficiente de los cuestionarios y una alta satisfacción del usuario. La metodología adaptada facilitó la comprensión de los flujos de trabajo y la arquitectura permitió un código modular y fácil de mantener. Trabajos futuros incluyen expandir el grupo de evaluación de usuarios, encriptación de datos, agregar características para mejorar la funcionalidad y usabilidad del sistema, entre otros.

Keywords

Ingeniería en Sistemas, Digitalización de procesos, Encriptación de datos

Citation

Código de tesis

TS;305

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero de Sistemas

Enlace al documento