Terceros molares y su influencia en el apiñamiento dental

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cuenca

Abstract

Resumen

El apiñamiento dental mandibular tardío o postadolescente es el tipo de manifestación más común dentro de las maloclusiones dentarias, esta regularmente se manifiesta en la zona anteroinferior y en edades de 15 a 20 años. Se puede definir de una manera sencilla como la mala posición dental por falta de espacio en el perímetro del arco dentario (1). La etiología del apiñamiento dental es multifactorial, dentro de las principales causas de apiñamiento dentario tenemos: la longitud del arco, aumento del tamaño del diente y forma anormal, estrechamiento de la dimensión intercanina, peculiaridades biomecánicas de los contactos dentarios y cambios en el crecimiento mandibular que ocurren en la adolescencia (2). También existen factores como la fuerza oclusal, desgaste dental, componente anterior de la fuerza por vectores funcionales, morfología facial cambiante y el crecimiento de las estructuras anatómicas; las fuerzas de contracción de los músculos linguales y labiales, el volumen y la posición de la lengua y los tejidos blandos (3, 4).

Keywords

Odontología

Citation

Código de tesis

Código de tesis

Grado Académico

Director de tesis

Enlace al documento

Collections