Manejo del paciente COVID-19 críticamente enfermo
Loading...
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Azuay
Abstract
Resumen
El número de personas diagnosticadas con coronarvirus SARS-Cov 2 (COVID-19) crece de manera
acelerada alrededor del mundo. Reportes iniciales hablan de una mortalidad estimada del 5.2%, ci fras que pueden variar dependiendo de cada región y de la capacidad de respuesta de los sistemas de
salud en cada uno de los países. En China, el 6.1% de los casos confirmados presentó una enfermedad
crítica, considerada como tal cuando hay presencia de datos compatibles con falla respiratoria, cho que y/o fallo orgánico múltiple; un 13.8% de enfermos fueron catalogados como enfermos severos,
por presentar frecuencia respiratoria ≥ 30/min., saturación periférica de oxígeno (SpO2
) ≤ 93% y
una relación PaO2
/FiO2
(Pa/Fi) < 300 mmHg, sumado a una progresión de los infiltrados pulmonares
> 50% en el lapso de 24-48 horas evidenciada en estudios imagenológicos. 1
Los pacientes con ma yor riesgo de presentar enfermedades graves que ameriten manejo avanzado en la unidad de cuidado
intensivo son aquellos adultos mayores con comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes
mellitus (DM), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otros
Keywords
COVID-19
