Percepciones de los profesionales respecto al abordaje psicoterapèutico de estrategias de afrontamiento en niños-niñas ante el divorcio de sus padres Cuenca - Ecuador 2021
Loading...
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Dykinson
Abstract
Resumen
El divorcio provoca crisis en la familia, cambios en el subsistema parental, en los
roles, constituye un periodo de transición en la familia, implica una reorganización
estructural, procedimental y socioemocional según Lamela y Figueiredo (2016, citado por
Abreu, 2018), pone fin a la convivencia habitual de los padres y sus hijos, existiendo
múltiples situaciones, como mantener a los hijos fuera de los conflictos de pareja o
involucrarse intensamente, e incluso después de la separación continuar inmiscuidos en
el conflicto, constituyendo un factor de estrés que incide en la salud mental de los niños,
al contrario de lo que sucede cuando los padres logran desarrollar una coparentalidad
adecuada. Al respecto, Castells (2014), considera a la separación de los padres como la
experiencia más estresante para los niños, y en otros casos, cuando la convivencia familiar ha sido muy conflictiva los hijos experimentan un sentimiento de liberación o de alivio ante el divorcio de sus padres.
Keywords
Hijos
