Análisis de la eficiencia hidráulica de la red de distribución de agua potable de la parroquia Bayas perteneciente al cantón Azogues - Diagnóstico del sistema actual y propuesta de mejoras

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-05-31

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universdidad de Cuenca

Abstract

The purpose of this study was to analyze the hydraulic efficiency of the drinking water distribution network of the parish of Bayas belonging to the canton Azogues and provide a diagnosis of the current system and proposals for improvements by making use of the computational tool Epanet. An update of the geometric - hydraulic data of the existing network was made, with which the hydraulic performance could be evaluated. The effect of hydraulic variables (pressure and velocity) was considered when a new storage tank was incorporated. According to the diagnosis of the system without the incorporation of the new tank, 47.00% of the nodes of the entire network exceeded the maximum pressure limit established while in the branched areas of the network low speeds predominated in 64.80% of pipes. It was also determined that, with the simulation of the new tank these two problems persist. Three improvement proposals for optimization were considered; the first was the incorporation of pressure reducing valves at strategic points in the network, which allowed a 32% improvement in system pressures. The second was the development of an algorithm to find optimal diameters in the network; it was implemented through the Epanet Toolkit, obtaining an improvement of 34% and 5% in pressures and speeds respectively. The last proposal studied consisted of the creation of closed circuits, which resulted in an 8% improvement in system speeds.

Resumen

El propósito de este estudio fue analizar la eficiencia hidráulica de la red de distribución de agua potable de la parroquia Bayas, perteneciente al cantón Azogues, proporcionando un diagnóstico del sistema actual y las propuestas de mejoras haciendo uso de la herramienta computacional Epanet. Se realizó una actualización de los datos geométrico – hidráulicos de la red existente, con la que se pudo evaluar el funcionamiento hidráulico. Se consideró el efecto en las variables hidráulicas de presión y velocidad cuando se incorpora un nuevo tanque de almacenamiento. Según el diagnóstico del sistema sin la incorporación del nuevo tanque, el 47.00 % de los nodos de toda la red superaron el límite de presión máxima establecida mientras que, en las zonas ramificadas de la red predominaron velocidades bajas en un 64.80 % de tuberías; así mismo se determinó que, con la simulación del nuevo tanque, persisten estos dos problemas. Se estudiaron tres propuestas de mejora para la optimización; la primera fue la incorporación de válvulas reductoras de presión en puntos estratégicos de la red, lo que permitió una mejora del 32 % en las presiones del sistema. La segunda fue el desarrollo de un algoritmo para hallar diámetros óptimos en la red, este fue implementado a través de la Toolkit de Epanet, obteniendo una mejora del 34 % y 5 % en las presiones y velocidades, respectivamente. La última propuesta estudiada consistió en la creación de circuitos cerrados, con esto se obtuvo una mejora del 8 % en las velocidades del sistema.

Keywords

Ingeniería Civil, Agua potable, Distribución acuática

Citation

Código de tesis

TI;1288

Código de tesis

Grado Académico

Ingeniero Civil

Enlace al documento